viernes, 22 de marzo de 2013

Nuevo titular en Catastro de La Paz

José Manuel Santa Anna cubre la vacante que dejó Roberto Salazar


La Paz, BCS.- Al señalar que los cambios administrativos recientes al interior del gobierno municipal son buenos, porque consolidan el equipo de trabajo que acompaña a la alcaldesa Estehela Ponce, el secretario general del ayuntamiento, Guillermo Beltrán Rochín encabezó la entrega de la Dirección General de Catastro al ingeniero José Manuel Santa Anna López.
Como recordó Beltrán Rochín, dicha oficina había quedado vacante ante la renuncia que presentó su entonces titular, Roberto Salazar, con el propósito de asumir la delegación federal de Corett en la entidad, y en virtud de que dicha circunstancia no debe detener el ritmo de trabajo de una depedencia. El funcionario hizo un reconocimiento al anterior director por el trabajo realizado, en especial por los resultados obtenidos en el reordenamiento administrativo, al tiempo que exhortó al nuevo titular la colaboración con todas las áreas para fortalecer el trabajo en conjunto del actual ayuntamiento.
Ahí mismo, la oficial mayor municipal, Rosa María Montaño, hizo entrega del oficio de la alcaldesa Ponce mediante el cual deja en manos de Santa Anna López la encomienda con la seguridad de que entregará el mayor de los esfuerzos laborales y profesionales. La encargada de la administración interna del Ayuntamiento destacó la importancia de los cambios ocurridos en las semanas previas e hizo énfasis que también atendían al reconocimiento de las capacidades probadas y reconocían el compromiso con nuestra sociedad.
Por su parte, el nuevo encargado de Catastro agradeció la confianza depositada en él y ratificó su compromiso de seguir trabajando para fortalecer el compromiso de la alcaldesa con la comunidad. Cabe señalar que Santa Anna López, egresado de la carrera de ingeniería del Instituto Tecnológico de La Paz, se había venido desempeñando como director de Obras desde mayo del año pasado.
Al acto protocolario asistieron también los regidores Fausto Álvarez Gámez, Norma Castañeda, Luis Fernando Barajas, José Pilar Carballo y José Castañeda quienes reconocieron el desempeño de Santa Anna López y confiaron en que se ratifique oportunamente su nombramiento en el cabildo paceño. De acuerdo a la normatividad interior, la autorización de los nombramientos de los principales funcionarios municipales es facultad del órgano edilicio y se espera que próximamente la alcaldesa las someta a consideración del pleno.

Foto 1: El ingeniero José Manuel Santa Anna López recibió de la alcaldesa Esthela Ponce el encargo de la dirección General de Catastro municipal.
Foto 2: La oficial mayor del Ayuntamiento entregó el oficio de la alcaldesa Esthela Ponce al nuevo encargado de la dirección general de Catastro.
Foto 3: funcionarios, regidores y trabajadores municipales atestiguaron el nuevo encargo del ingeniero José Manuel Santa Anna, como director de Catastro.

Las razones de Axxel Sotelo


Las razones de Axxel Sotelo


Dentro de las reformas a algunos artículos de la Constitución Política aprobadas éste día en el Congreso del Estado, en lo referente al 55, se dio una discusión por las fallas técnicas para el rechazo o su aprobación derivado a las exposiciones del diputado priísta Axxel Sotelo Espinoza quien se oponía a este punto que deja sin obligaciones al Titular del Ejecutivo para acudir al Congreso a entregar su informe administrativo.
El dictamen presentado por la diputada panista Jisela Páes, para reformas y proponer artículos a la Ley en lo referente a procedimientos penales y protocolarios en el informe del Gobernador, fue aprobado en lo general por la mayoría de los diputados, sin embargo Sotelo Espinoza, en lo particular se opuso a la modificación al Art{iculo 55.
“Creo firmemente que como legisladores, en el entendido que somos los hacedores de las leyes que regulan la vida política, económica y social de nuestro estado, debemos ser muy respetuosos en cuidar a cabalidad el respeto a la legalidad en la parte esencial de nuestro proceso legislativo, máxime cuando se trata de reformas a nuestra principal herramienta jurídica”.
El diputado priísta agregó en Tribuna que dejaba en claro que su voto es a favor del dictamen en lo general  en lo que refiere a la actualización de la Constitución para instaurar el nuevo sistema penal acusatorio, misma que se encuentra debidamente justificada en la exposición de motivos.    
“Tengo que decir de manera responsable, que estoy en contra en lo particular de la Reforma del Artículo 55 que refiere a la modificación del formato de la presentación del informe que el Gobernador debe presentar ante el Pleno de éste Congreso, primero porque veo que la modificación planteada en el dictamen no deviene de una iniciativa presentada ante el Congreso, segundo, porque no encuentro en ninguna parte del dictamen a discusión la exposición de motivos que justifique dicha reforma, tal y como lo dispone el párrafo de nuestra Ley Orgánica, tercero, porque me parece que si la justificación es que el Ejecutivo no tiene condiciones para asistir ante el Poder Legislativo, tal y como se justificó en la reforma del artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en razón de que al presidente Vicente Fox no le permitían el acceso a la Cámara de Diputados, contrario a ello me parece que al Gobernador Marcos Covarrubias goza del respeto pleno de los sudcalifornianos y máxime de sus representantes en esta XIII Legislatura, por lo cual no considero que exista ninguna justificación o limitante para que asista tal y como lo establece actualmente”.
No bastaron sus razones, y aún con errores en los procedimientos técnicos de exposiciones y votación el dictamen fue aprobado en su mayoría.