martes, 9 de abril de 2013

EPB instala Coordinación Municipal de Prevención del Delito

Se instala Coordinación Municipal de Prevención del Delito


* Se propone incrementar la seguridad en las colonias


* Se destinarán 20MDP en 2013




La Paz, B.C.S.- En reunión realizada en la Sala de Cabildo se llevó a cabo la instalación de la Coordinación Municipal de Prevención del Delito que tiene como objetivo desarrollar acciones que permitan la formación de niños, jóvenes y familias para prevenir conductas delictivas y aumentar el nivel de seguridad que posee la capital del estado.

El evento fue encabezado por la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán quien reiteró su compromiso ante la ciudadanía en materia de seguridad, destacando que desde abril de 2012 se han realizado cambios en la estructura municipal con la finalidad de presentar programas focalizados en la zona de mayor incidencia delictiva. De ahí que, precisó, se planteó la necesidad de crear la Coordinación Municipal de Prevención del Delito, la cual estará a cargo de la maestra Rebeca Buenrostro Gutiérrez, quien ha venido trabajando en conjunto con los directores de las diversas áreas municipales.

La alcaldesa estuvo acompañada en el presídium por el síndico municipal, Francisco Moreno Soria, el secretario general, Guillermo Beltrán Rochín, la señora Esthela Beltrán de Ponce, presidenta honoraria del sistema DIF La Paz, y Noé López Ramírez, Director de Seguridad y Tránsito Municipal, así como por los directores generales y de área que forman parte de la administración pública municipal los cuales, a su vez, integran la referida comisión.

La acción de la nueva instancia municipal se encuentra enmarcada en los lineamientos establecidos por la Secretaría de Gobernación y en los próximos días se presentará su programa de trabajo en la Ciudad de México ante las autoridades federales a efecto de alcanzar la autorización del recurso que será destinado para atender su operación, el cual ascenderá a 20 millones de pesos para el presente año.

La alcaldesa agradeció al gobierno federal que haya reconocido a nuestro municipio como uno de los primeros que han actuado en la misma sintonía que el plan nacional en la materia. Ponce Beltrán reitero el compromiso de se seguirá trabajando para bien de la comunidad buscando siempre fortalecer los
programas de prevención del delito y los demás programas con los que cuenta este XIV Ayuntamiento.

Ahí mismo se informó que el próximo 20 de abril se remitirá el Plan de Prevención del Delito del municipio de La Paz, con posibilidades de que, una vez avalado dicho plan, se reciba la primera ministración de recursos durante la primera quincena del mes de mayo.

ÁREA DE URGENCIAS EN LA ANTIGÜA CLÍNICA DEL ISSSTE: ALVARADO


SE PROPONE INSTALAR UN ÁREA DE URGENCIAS EN LA ANTIGÜA CLÍNICA DEL ISSSTE: DIP. RAMÓN ALVARADO




Mediante Iniciativa de Acuerdo Económico, el diputado de la fracción del PRI, Ramón Alvarado Higuera, propuso al pleno exhortar al delegado del ISSSTE en la entidad, Oscar Francisco Martínez Mora para que gestione ante las autoridades centrales la instalación de un área de urgencias en la clínica de Medicina Familiar, ubicada en las calles Nicolás Bravo y México, para prestar primeros auxilios a los derechohabientes que asisten a consulta de medicina familiar así como a la población que vive en las colonias Ciudad del Cielo, Lázaro Cárdenas, Loma Linda, Vicente Guerrero, Los olivos, El Esterito, Centro, entre otras.
En la lectura del documento, el también presidente de la Comisión Permanente del Agua, planteó que a pesar de que existe una importante cobertura de salud en la entidad, desafortunadamente los derechohabientes del ISSSTE al inaugurarse en el mes de febrero del año 2012, el Hospital General del ISSSTE en esta Ciudad, se vieron afectados ya que las autoridades del instituto decidieron que las instalaciones del antiguo Hospital General Dr. Carlos Estrada Ruibal, albergara la Clínica de Medicina Familiar.
Abundó Alvarado Higuera que en estas instalaciones funciona una farmacia, asisten diariamente un considerable número de derechohabientes a consulta y otros a recibir medicamentos y muchos de ellos son niños, jóvenes y adultos de la tercera edad, estos últimos en la mayoría de los casos padecen enfermedades crónica degenerativas como hipertensión arterial, diabetes, entre otras enfermedades y desafortunadamente en estas instalaciones no se cuenta con un área de urgencias que permita prestar los primeros auxilios a quien lo requiera.
“Sería de mucho beneficio para la propia derechohabiencia como para la población que vive en colonias como Ciudad del Cielo, Lázaro Cárdenas, Loma linda, Vicente Guerrero, Los Olivos, El Esterito, El Centro, entre otras, el contar con esta área de urgencias porque es innegable que esta parte de la ciudad se ha quedado sin clínicas u hospitales que atiendan
servicios de urgencias o brindar los primeros auxilios a los habitantes de las colonias antes mencionadas”.
La Iniciativa de Acuerdo Económico fue turnada, para su análisis y posterior dictamen, a la Comisión Permanente de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

API invertirá 18.3 mdp en remodelación


AVANZA REMODELACION DE LA TERMINAL 2 DEL PUERTO DE PICHILINGUE



* API invertirá 18.3 mdp en la remodelación del edificio para abordaje de pasajeros.




Un avance superior al 25% registra la obra de remodelación de la Terminal 2 del Puerto de Pichilingue, informó el Director General de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS), Jesús Robles González, al destacar que el proyecto se ha desarrollado de acuerdo a lo programado, por lo que se estima que sea en la primera quincena de julio cuando se concluya esta obra que fue puesta en marcha por el Gobernador del Estado, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor el pasado mes de enero.

Precisó que a la fecha ya se han concluido acciones como la demolición de estructuras obsoletas, renivelación de pisos interiores, canalizaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, estructura para falso plafond, instalación de equipos de aire acondicionado, construcción de cimentaciones y la estructura en área de abordaje.

El titular de API agregó que en los próximos días se estará trabajando en la rehabilitación de fachadas exteriores, así como en la edificación de escaleras de concreto, en la estructura para área de abordaje de la terminal, además de que se iniciará la construcción de la cisterna y canalizaciones para instalaciones especiales.


Mencionó que una vez que con esta obra API-BCS estará garantizando a sus usuarios calidad, comodidad y seguridad en sus servicios, pues la terminal de abordaje contará con cómodas áreas de acceso para los usuarios, salas de espera, área de venta de boletos y de comida rápida, enfermería, servicios sanitarios, estacionamiento, así como modernas zonas de revisión de equipaje.

Finalmente, Jesús Robles reiteró que para API-BCS representa una prioridad la remodelación de manera integral de las instalaciones portuarias, por lo que destacó que de manera paralela se continúa con los trabajos de la primera etapa del proyecto de modernización del Puerto de Pichilingue, el cual contempla la construcción de un nuevo punto de atraque.

Se han aplicado 124 mdp para infraestructura educativa en Los Cabos


Gobierno ha ejercido 124 mdp para educación en Los Cabos: MCV


* En el municipio en donde se tenía el mayor reto, se ha trabajado para avanzar para que ningún niño o joven se quede sin un lugar en las escuelas, afirmó el jefe del ejecutivo, al hacer entrega de obras por 7 mdp


Cabo San Lucas, B.C.S. En los primeros dos años de la administración estatal se han aplicado 124 millones de pesos para infraestructura educativa en Los cabos, con lo que se ha atendido el enorme reto que se tenía de falta de espacios en los planteles educativos del municipio, afirmó el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor.
Al hacer entrega el taller de turismo de la Escuela Secundaria de la colonia Leonardo Gastélum en la que e invirtieron 1.3 millones de pesos, el jefe del ejecutivo mencionó que sólo en el ejercicio 2012 en los Cabos se aplicaron 87 millones de pesos en la construcción de 49 nuevas aulas, 5 laboratorios, 6 talleres, 99 anexos que contemplan techumbres, baños, andadores, bardas perimetrales, entre otras, así como 37 equipamientos, la construcción del Centro de Desarrollo Educativo, un nuevo CONALEP, 2 secundarias nuevas y el COBACH número 10 de la colonia las palmas.
“Aquí en Los Cabos en el 2011 se invirtieron 40 millones y al año pasado duplicamos el monto, en donde logramos mucho, por que somos un gobierno consiente de la educación, sabemos que es la mejor herencia que podemos dejar como gobierno y sabemos que aun queda mucho por hacer por que la demanda sigue creciendo”, apuntó.
En la Secundaria Antonio Mijares de Cabo San Lucas en donde hizo entrega de una techumbre para la cancha de usos múltiples en la que se invirtieron un millón 295 mil pesos, el Gobernador enfatizó que el compromiso con la educación ha sido un compromiso que se ha tomado con firmeza y que busca apoyar a los padres en la formación de sus hijos, lo que se ve reflejado, además con la entrega de uniformes, útiles escolares y lentes para niños y jóvenes.
En este acto, Covarrubias Villaseñor dijo que el trabajo de la educación ha sido una labor conjunta de maestros, padres de familia y Gobierno estatal, lo que permite tener mejores resultados, al buscar tener mejores ciudadanos que serán dentro de muy poco quienes dirijan los desde el servicio público y privado a Los Cabos y Baja California Sur.

Reinician trabajos del Centro Histórico de SJC


Celebra Gobernador que Los Cabos cuenta con un incremento en la llegada de visitantes del 17% con respecto al año pasado


* Inaugura la primera etapa de regeneración del centro histórico de San José del Cabo y da inicio a la tercera etapa.


Los Cabos.- Después de la crisis que se enfrentó, afortunadamente, los estudios comparativos con respecto al año pasado, indican que la llegada de turistas nacionales a Los Cabos ha incrementado un 22%, los turistas extranjeros un 15% y en lo que va del año, en general, el destino presenta un incremento del 17%, lo cual, es sumamente alentador, señaló el Gobernador del Estado Marcos Covarrubias, durante la inauguración de la obra de regeneración de la primera etapa del centro histórico de San José del Cabo y el inicio de obra de la tercera etapa.
Destacó que San José del Cabo es una comunidad espectacular, con un estilo muy mexicano, que no ha perdido su esencia, por lo que es muy recomendable para todos los visitantes que la conozcan y la disfruten y más ahora con la obra de regeneración que se está entregando, que se logró después de un arduo esfuerzo que hoy se ve reflejado en beneficio de la población y de los turistas.
El gobernador, mencionó que los gobernantes deben de estar muy atentos a las iniciativas ciudadanas para poder hacer mejor las cosas, que la mejor fórmula es escuchar, atender las necesidades y trabajar todos junto, para que unidos se logren objetivos como es el caso de esta importante obra y añadió que entre más escaso es el recurso y mayores sean las dificultades, es cuando más se deben de dar la suma de
esfuerzos entre sociedad y Gobierno ponerse las pilas y trabajar unidos para que proyectos como éste, puedan hacerse realidad.
Recordó que la primera etapa de regeneración del centro histórico, se inició con recursos Estatales, para la segunda etapa se contó con la participación de la Secretaría de turismo y el FOIS, con el 50% y la tercera etapa se inicia con ahorros de las dos anteriores y que se espera que sea continua y de calidad, para que sea más aprovechable y sugirió tener el acercamiento con el sector hotelero, para que se establezca un día con festivales o actividades que se promuevan el centro histórico entre los visitantes para que lo disfruten.
Agradeció al congreso del Estado y al sector empresarial por toda la coordinación que se ha tenido para ver consolidada esta obra y mencionó que actualmente se están aplicando el 3% de hospedaje integro a esfuerzos de promoción para el destino, siendo 115 millones de pesos, para continuar con una dinámica de comunicación constante, en la que todos los sectores se vean beneficiados con la llegada de más turistas y felicitó a todos los integrantes de la asociación del centro histórico y a la comunidad en general por la organización que se ha tenido para embellecer la comunidad.
La primera etapa de obra de regeneración del centro histórico contó con una inversión de 21 millones doscientos setenta y un mil pesos, que incluyen telefonía subterránea, red de agua potable, tomas domiciliarias, red de alcantarillado sanitario, descargas sanitarias, pavimentación de piedra pórfida, guarniciones de piedra pórfida, cajas de válvulas, banquetas de concreto, luminarias metálicas decorativas, transformadores tipo sumergibles, contenedores de basura, bancas decorativas de madera, letrero distrito del arte y 35 palmeras.

lunes, 1 de abril de 2013

Iniciará Ayuntamiento Programa de deschatarrización en La Paz


Anuncia alcaldesa Esthela Ponce

Iniciará Ayuntamiento Programa de deschatarrización en La Paz


* Se proponen evitar focos de infección y mejorar vialidades
* Se dispondrá del mes de abril para acción ciudadana


La Paz. B.C.S.- Al convocar a la población en general a participar en el retiro de vehículos olvidados o descompuestos en la vía pública, la alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce Beltrán anunció que el Ayuntamiento que encabeza iniciará próximamente el Programa de Deschatarrización en el municipio de La Paz.
En el trascurso de la gira en que acompañó al jefe del Ejecutivo estatal, Marcos Covarrubias, durante la inauguración del inicio de diversas obras de pavimentación en la ciudad de La Paz, Ponce Beltrán destacó que dicho programa responde a la demanda ciudadana por contar con calles más seguras, transitables y, sobre todo, precisó, limpias y que no sean focos de infección.
Al abundar sobre la acción de su administración, la titular de la comuna paceña advirtió que se brindará la oportunidad a los habitantes que cuenten con vehículos en la vía pública, para que los retiren con sus propios medios durante el mes de abril. Entendemos bien, agregó, que muchas de las unidades han sido abandonadas por sus propietarios porque no han podido repararlos de alguna falla mecánica, pero no podemos seguir permitiendo que otros habitantes sufran las incomodidades o riesgos que significa dicho abandono.
Al respecto, comentó también que es una responsabilidad ciudadana cuidar nuestra ciudad, por lo que consideró necesario emprender esta acción de beneficio colectivo.En el mismo sentido, Ponce Beltrán apuntó que este problema viene de muchos años atrás y es momento de que los paceños nos demos condiciones para una vida de mayor calidad, pues, dijo, los vehículos chatarra impiden que nuestra gente transite libremente por las banquetas, sean nidos de bichos o sirvan para escondite de delincuentes. Además, indicó, nuestra ciudad también merece que entre todos mejores la imagen para deleite de nosotros mismos y de los turistas.
En la misma actividad con que se informó que se invertirán 125 millones de pesos en obras viales, la alcaldesa adelantó que el Ayuntamiento está trabajando en los programas que dará a conocer en los siguientes días relacionados con el mejoramiento de los parques y jardines públicos y la instalación de un nuevo Centro Comunitario DIF en la colonia Revolución I, misma que planteó al gobernador para trabajar conjuntamente.
Finalmente, ante la importante inversión que se realizará en La Paz, Ponce Beltrán resaltó la participación del gobierno federal, a través de la partida presupuestal Ramo 33, y del gobierno del estado, para hacer posible la atención de las demandas de la ciudad de La Paz y demás comunidades vecinas.

Solamente el 13% de llamadas al C-4 fueron emergencias reales


Se mantiene excelente coordinación entre corporaciones de Los Cabos para salvaguardar la seguridad de turistas y de la población local: Margarita Salcido C4



Los Cabos.- Durante el operativo implementado en el periodo vacacional de Semana Santa , se logró mantener una excelente coordinación entre las corporaciones de Los Cabos, para salvaguardar la seguridad de turistas y de la población local, mencionó Margarita Salcido Directora del C4 Los Cabos.
Destacó, que las instrucciones de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal,  durante el reciente operativo, fueron darle en todo momento prioridad a la atención y respuesta que se le brinde, tanto a los vacacionistas, como a la  ciudadanía que vive en este destino,  “que la gente se sienta atendida y cumplir siempre con el ciudadano” señaló.
Informó, que durante el operativo de Semana Santa, se atendieron entre 913 y 922 llamadas de emergencia diarias, de los cuales, solamente el 13% fueron emergencias reales, el 36% correspondió a  informes y gestiones, el 35% de llamadas que colgaron y el 16% de bromas.
Añadió, que las llamadas más recurrentes durante el periodo vacacional,  fueron las de violencia intrafamiliar y persona agresiva y en estas fechas, se incrementaron, las de robo a casa habitación y robo a artículos al interior de los vehículos, esto principalmente en el área del centro de Cabo San Lucas, por lo que exhortó a la población a permanecer muy atentos y mantener bien cerrados sus automóviles y casas.
Reiteró que durante el operativo de Semana Mayor, la coordinación que se mantuvo entre corporaciones fue muy estrecha y que el C4, es el  centro que maneja toda la información, proporcionando a las diversas instituciones, los datos para atender los incidentes, por lo que la retroalimentación con cada una de las ellas resulta imperativa.
Así mismo enfatizó, que desde que inició el programa de la “Línea de la Esperanza”, se han logrado salvar 29 vidas tan solo en el municipio de Los Cabos, lo cual resulta muy satisfactorio  y añadió, que durante los días de Semana Santa se atendieron tres llamadas de tentativa de suicidio, canalizándolas a la unidad de salud mental de San José del Cabo.
Finalmente mencionó, que el C4 Los Cabos en lo que va de la actual administración encabezada por el Gobernador del Estado Marcos Covarrrubias Villaseñor, ha tenido importantes avances en beneficio de la población y destacó, que entre otros aciertos, la capacitación que se ha venido dando al personal, resulta muy importante, ya que, ahora se cuenta con personal bilingüe y capacitado para atender y canalizar vía telefónica los casos de emergencia.

En zona rural atenderá unidad móvil de mastografía

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD MÓVIL DE MASTOGRAFÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD


 Por medio del Mastografo podemos hacer detecciones incluso antes de que se presenten lesión visibles o palpables: Salud de la Mujer.


La Secretaría de Salud en el Estado de BCS, a través de la Subdirección de Salud de la Mujer continúan con los estudios de mastografía en la unidad móvil, programadas para este mes de abril las siguientes comunidades.
Para el día 2 de abril se encontrará realizando estudios de mastografia en el Sargento, el día 3 y 4 en los Barriles el día 5 en San Bartolo, los días 9 y 10 en San Antonio, el día 11 en el Triunfo, el día 12 en la Escuela Secundaría José María Vasconcelos Calderón, esto a petición de las madres de familia para que la unidad móvil les prestara el servicio, cerrando el municipio de la Paz los días 17 al 19 en la población de las Pocitas.
Las indicaciones previas para acudir a realizarse los estudios, en primer lugar ir aseadas, sin desodorante, de preferencia ropa de dos prendas, blusa-pantalón, blusa-falda, esto para que les sea más cómodo descubrirse el seno para el estudio, llegar temprano para obtener su ficha de estudio, ya que la capacidad de operación son 30 estudios por día, debido a la radiación que recibe el técnico no debe exceder esta medida, por su seguridad.
En este mismo mes se traslada la unidad móvil al municipio de Comondú, los días 23 al 26 de abril se encontrará en el Centro de Salud de la jurisdicción Sanitaria de Comondú, y el 30 de Abril cubrirá la población de Villa Morelos.
Es importante que la población femenina mayor de 40 años con antecedentes familiares de cáncer de mama, o mujeres de 50 años o más, que en los últimos 2 años no se hayan realizado estudios de mastografias, acudan a realizarse el estudio, el cáncer de mama es un padecimiento que podemos detectar a tiempo, es curable en su etapa inicial, podemos salvar tu vida si acudes a tiempo, por medio de la mastografia podemos hacer detecciones incluso antes de que se presente una lesión visible o palpable, indica la Doctora Herlinda González González, responsable del programa de salud reproductiva y coordinadora del programa de cáncer cervicouterino y mamario, de la Secretaría de Salud en el Estado de BCS.

Pavimentación histórica inicia Gobierno de MCV para La Paz

Inicia gobierno de Marcos Covarrubias pavimentación histórica para La Paz

* Colonias que había permanecido en el olvido, hoy tendrán accesos dignos, dijo el gobernador al dar el banderazo de inicio de obra de 54 tramos nuevos que serán pavimentados en la capital con una inversión de 125 mdp


La Paz, B.C.S. Este lunes, el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor dio el banderazo de inicio de obra de 54 nuevos tramos de pavimentación que serán construidos en beneficio de los habitantes de colonias Villas de Santa María, Popular Las Garzas, Civilizadores I y II, Los Cactus, Indeco, Revolución, Palo de Santa Rita, 3 de mayo, Balandra y Agustín Arreola.
Acompañado de la Presidenta Municipal Esthela Ponce Beltrán, el jefe del ejecutivo estatal manifestó que este importante programa de pavimentación se implementó en beneficio de colonias que por años habían permanecido en el olvido y es una respuesta a los vecinos que desde su etapa como candidato a Gobernador, le solicitaron darle vida a estas colonias de la capital del estado.
“A mi tocó recorrer estas colonias casa por casa, me llevé el compromiso todo este tiempo, de que aun cuando están en un sitio céntrico han estado abandonados. Ningún Gobierno puede hacer de la noche a la mañana pavimentar toda la ciudad, pero si existe la voluntad de ir avanzando en aquellos accesos principales para que ustedes puedan transitar de una manera más segura”, añadió.
Covarrubias Villaseñor puntualizó que este programa de pavimentación contempla un total de 175 millones de pesos para los municipios de La Paz y Los Cabos que es donde existe la mayor necesidad de calles por pavimentar, aunado a los 820 millones de pesos que se aplican peso a peso con el FONDEN para reparar las vialidades primarias de la entidad dañadas por los fenómenos climáticos y que habían cumplido con su vida útil.
Expuso que se tiene la voluntad de iniciar con este ambicioso programa de pavimentación e ir avanzando en la medida de lo posible con más vialidades que dan vida a todos estos asentamientos que no fueron tomados en cuenta y que creaban en la ciudadanía un sentimiento de olvido por parte del gobierno.
Por su parte, la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán hizo hincapié en que estas acciones son derivadas de la suma de las voluntades de los tres niveles de gobierno, pero enfatizó el
impulso que le ha impreso el gobernador Covarrubias por hacer un solo equipo y llevar mejoras a la ciudadanía de La Paz.
“Me da mucho gusto acompañar al Gobernador en estas importantes obras para esta zona de la ciudad de La Paz, gracias señor Gobernador por invertirle en este rubro, por tener la voluntad de avanzar en el tema, por que los habitantes lo merecen”, mencionó.
Por su parte, la señora Teresita González a nombre de los habitantes de esta capital agradeció el impulso que le han dado a estas colonias que por años duraron sin ser tomadas en cuenta y que darán un nuevo aspecto a sus colonias.
“Señor gobernador le agradecemos estas importantes obras que se realizan en esta colonia Revolución y sabemos de muchas más que se efectúan en la ciudad de La Paz, como se comprometió con nosotros en su campaña, como los muchos apoyos que nos ha otorgado a varias familias de aquí”, agregó.
Finalmente el director de la Junta Estatal de Caminos Gabriel Petit Bejar señaló que son un total de 54 tramos lo que se pavimentarán en la ciudad de La Paz con una inversión de 125 millones de pesos, más 50 millones que se aplicarán en el municipio de Los Cabos que seguramente darán vida a las colonias de estos dos municipios.