lunes, 4 de noviembre de 2013

Favorable para muleginos gira del Gobernador: SEC

Favorable para muleginos gira del Gobernador: SEC




Sobre la gira del Gobernador del Estado, Marcos Covarrubias Villaseñor por el municipio de Mulegé, la diputada priísta Sandra Luz Elizarrarás Cardoso, señaló que fue un recorrido muy favorable para la ciudadanía pues si el Poder Legislativo aprueba un recurso se está constatando que se destine a obras donde los sudcalifornianos, como los muleginos están siendo beneficiados.

"El Gobernador está cumpliendo con la demanda de vivienda, esas seis viviendas que fueron siniestradas donde se está entregando el 50 por ciento de obra negra, noticia que ya se les dio a los afectados, siendo que en un plazo de 45 dias estarán siendo entregadas las viviendas".

De la problemática de la escuela primaria "Estado de Guanajuato", Elizarrarás informó que ya se hizo justicia social a los padres de familia de los estudiantes pues se busca un terreno ideal para lo que será el nuevo edificio de ese plantel que se pretende estar para el próximo año.

La legisladora puntualizó que se está verificando que los recursos que aprueba el Congreso del Estado finalmente se apliquen en obras que beneficien a los pobladores sudcalifornianos, como el caso de las carreteras de San José de Magadalena y Santa Agueda.

lunes, 27 de mayo de 2013

Una cancha rehabilitada es la oportunidad de unificar a la familia: MCV

Una cancha rehabilitada es la oportunidad de unificar a la familia: MCV



* Además de entregar un espacio digno para el esparcimiento de nuestros hijos con la finalidad de alejarlos de los vicios, es una forma de rescatar la sana convivencia entre familias, con vecinos y amigos, para hacer una mejor sociedad, afirmó el Gobernador al inaugurar la remodelación del parque deportivo y recreativo de la colonia El Zacatal


San José del Cabo, B.C.S. Las canchas rehabilitadas que ha construido el gobierno del estado con pasto sintético, han sido la oportunidad de unificar a la familia y son motivo de convivencia, afirmó el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, al inaugurar el parque deportivo de la colonia El Zacatal en el que se invirtieron más de 9 millones de pesos.
Acompañado de la delegada de la Sedesol María Luisa Aracely Domínguez Ramírez y del representante del alcalde de Los Cabos, el secretario general municipal Guillermo Marrón Rosas, el ejecutivo estatal señaló que estos espacios públicos rehabilitados y en las canchas que se han empastado se ha puesto la voluntad de los tres niveles de gobierno, en los que el Gobierno estatal ve la manera de alejar a nuestros hijos de los vicios que los asechan, además de ser una manera de fomentar una sana convivencia entre los vecinos y los amigos, para hacer una mejor sociedad.
“Para el gobierno estatal que tengamos espacios no es nada más para que jueguen nuestros hijos, que podamos convivir como padres con ellos, que cuando tengan oportunidad vengan a verlos jugar en un espacio cómodo, que puedan compartir un espacio con los vecinos, que puedan platicar, que se pueda convertir en un espacio no sólo para el deporte, sino para que convivan todas las familias, que logremos sentirnos como sudcalifornianos y como cabeños, en donde todos tocábamos la puerta de los vecinos y convivíamos sanamente”, apuntó.
El Gobernador Covarrubias señaló que esta inversión que se realizó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, es un ejemplo de un trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y que da muestra que sólo en la unidad de la suma de esfuerzos se concretan acciones sólidas para el beneficio de la población.
Consideró que este espacio que conoció cuando se encontraba en campaña en busca de la gubernatura era un espacio abandonado, que no inspiraba la práctica del deporte y fue una demandas de la ciudadanía que se le solicitó por los vecinos que pedía el rescate del mismo,
por ello que hoy se concreta este anhelo de los vecinos, que es para disfrute de los propios vecinos de esta popular colonia.
Por su parte, el secretario general del gobierno municipal, Guillermo Marrón Rosas agradeció al Gobernador Covarrubias y a la delegada de la SEDESOL Aracely Domínguez el esfuerzo que se aplica por buscar mejores condiciones para los habitantes de Los Cabos, coordinando acciones que lleven bienestar para las familias.
“Yo creo que es la mejor inversión que puede hacer un gobierno, fomentar el deporte y la educación, y la prueba esta en todos estos niños que tenemos aquí enfrente. Darles las gracias señor gobernador por esta magnifica obra y en lo sucesivo invitar a la ciudadanía a cuidarla para que todos puedan disfrutar de ella”, apuntó.
En su intervención Osvaldo Ernesto Murillo a nombre de los jóvenes deportistas agradeció al gobernador Covarrubias su intervención ante el planteamiento hecho en campaña y generar este tipo de inversiones que alientan al deporte y unifican las familias.
“Lo que antes aquí era una cancha en pésimas condiciones se ha convertido en un lugar en condiciones adecuadas para los niños y jóvenes, esta unidad deportiva es algo que va a perdurar por mucho tiempo, no lo vamos a olvidar, ya que para nuestros niños la aprovecharán en sus ratos libre en actividades deportivas y no hay mejor manera de fomentar la salud y alejarlos de las tentaciones de cualquier vicio que esta en las calles”, señaló.
Finalmente el Secretario de Planeación Urbana e Infraestructura Salvador Adrián Pérez Ramírez precisó que en esta obra en la que se aplicado 9 millones 042 mil pesos, se logró realizar el empastado del campo de futbol infantil que cuenta con gradas, bancas para jugadores, drenaje pluvial y alumbrado, así como la rehabilitación de la cancha de usos múltiples con techumbre, área de esparcimiento y servicios sanitarios.

Concluye MHHC exitosamente gira de festejos del Día del Niño y Día de las Madres

Concluye MHHC exitosamente gira de festejos del Día del Niño y Día de las Madres 

 


* “Seguiremos trabajando a lo largo y ancho de BCS” aseguró la primera dama. 


La presidenta del SEDIF María Helena Hernández de Covarrubias acompañada de diputados, funcionarios estatales y líderes de colonia, cerró con gran éxito la gira  de festejos del Día de las Madres y Día del Niño, en la ciudad de La Paz, en la colonia solidaridad, donde poco más de 4 mil personas, disfrutaron de las sorpresas los regalos y el espectacular show de payasos que conformaban esta maravillosa fiesta.  
Recorrer los cinco municipios con la finalidad de escuchar y atender las necesidades e inquietudes de todos los sudcalifornianos es un objetivo que logramos cumplir gracias a esta gira de festejos, pues para la actual administración es vital mantener la cercanía con la gente, no solo para la aplicación efectiva de los programas y recursos, sino para propiciar una sana y afectiva relación entre los funcionarios de gobierno y la población en general, como una verdadera familia, expresó. 
Hernández de Covarrubias, informó que en esta ardua jornada de trabajo se brindó atención a los ciudadanos en materia educativa, asistencia social y apoyos para la juventud sudcaliforniana, pero sobre todo dijo, se escucharon las necesidades de los grupos más vulnerables como lo son los niños con discapacidad, a quienes la primera dama reafirmó su compromiso de coadyuvar al mejoramiento de su calidad y condiciones de vida. 
Puntualizó que gracias a esta gira, más de 23 mil familias, reforzaron los lazos afectivos entre sus integrantes y con los miembros de su comunidad, esto gracias a la sana convivencia que se vivió durante los festejos, además de tener la oportunidad de conocer e interactuar muy de cerca con los funcionarios del gobierno estatal, quienes dijo aprovecharon este espacio para cumplir con la encomienda número uno del Gobernador del Estado, Marcos Covarrubias Villaseñor, servir a con oportunidad a la gente.  

Por último la presidenta agradeció a todos quienes hicieron posible estas fiestas, por su gran esfuerzo y disposición de llevar amor y alegría a las miles de familias que se dieron cita para disfrutar y convivir en familia con todos los servidores públicos. 

Festeja MHHC Día de las Madres y Día del Padre con adultos mayores

Festeja MHHC Día de las Madres y Día del Padre con adultos mayores



* “Nuestros adultos mayores son una generación dorada de la cual continuamos aprendiendo” aseguró la presidenta de SEDIF 


La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia SEDIF María Helena Hernández de Covarrubias celebró a las abuelitas con motivo del pasado Día de las Madres, así mismo de manera anticipada a los abuelitos por el próximo Día del Padre. 
Acompañada del titular estatal de INAPAM, Félix Mario Higuera Arce y de la Delegada en el estado de la SEDESOL, Aracely Domínguez Ramírez, la presidenta del SEDIF dijo reconocer y agradecer a quienes en su juventud hicieron grande a Sudcalifornia, es poco comparado con todas las experiencias y enseñanzas de vida que ellos nos han heredado, por ello el gobierno del estado, trabaja arduamente por brindar un esquema de oportunidades y trato digno a las personas de la tercera edad, quienes son una generación dorada y de los cuales aún tenemos mucho que aprender, afirmó la presidenta.
Hernández de Covarrubias puntualizó que los viejitos son y seguirán siendo miembros activos de nuestra sociedad, por lo que siempre se les debe considerar en cualquier plan de desarrollo, pues sus conocimientos y vivencias enriquecen y coadyuvan al mejoramiento de nuestra país, por ello dijo, el SEDIF continúa muy al pendiente de sus requerimientos, con programas de atención al adulto mayor y apoyos alimentarios y asistenciales que les permitan vivir de una forma decorosa.
La primera dama dijo a los abuelitos estar orgullosa y agradecida con todo el amor y el trabajo que cada uno de los ellos imprimió a sus familias y a la tierra que los vio nacer, pues gracias a eso, Baja California Sur, es hoy una tierra de oportunidades, habitada por gente noble, cálida, trabajadora y con grandes valores, que día con día luchan por construir el México que todos queremos ver.  
Por último la Delegada de SEDESOL en BCS María Luisa Aracely Domínguez reconoció el trabajo que la presidenta del SEDIF realiza a través de Valor Sudcaliforniano, pues dijo, los valores morales son
fundamentales para el óptimo desarrollo de cualquier ser humano, por lo que principios como el amor y el respeto hacia nuestros mayores son fundamentales para construir una sociedad sin discriminación y con un trato digno para todos. 

martes, 9 de abril de 2013

EPB instala Coordinación Municipal de Prevención del Delito

Se instala Coordinación Municipal de Prevención del Delito


* Se propone incrementar la seguridad en las colonias


* Se destinarán 20MDP en 2013




La Paz, B.C.S.- En reunión realizada en la Sala de Cabildo se llevó a cabo la instalación de la Coordinación Municipal de Prevención del Delito que tiene como objetivo desarrollar acciones que permitan la formación de niños, jóvenes y familias para prevenir conductas delictivas y aumentar el nivel de seguridad que posee la capital del estado.

El evento fue encabezado por la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán quien reiteró su compromiso ante la ciudadanía en materia de seguridad, destacando que desde abril de 2012 se han realizado cambios en la estructura municipal con la finalidad de presentar programas focalizados en la zona de mayor incidencia delictiva. De ahí que, precisó, se planteó la necesidad de crear la Coordinación Municipal de Prevención del Delito, la cual estará a cargo de la maestra Rebeca Buenrostro Gutiérrez, quien ha venido trabajando en conjunto con los directores de las diversas áreas municipales.

La alcaldesa estuvo acompañada en el presídium por el síndico municipal, Francisco Moreno Soria, el secretario general, Guillermo Beltrán Rochín, la señora Esthela Beltrán de Ponce, presidenta honoraria del sistema DIF La Paz, y Noé López Ramírez, Director de Seguridad y Tránsito Municipal, así como por los directores generales y de área que forman parte de la administración pública municipal los cuales, a su vez, integran la referida comisión.

La acción de la nueva instancia municipal se encuentra enmarcada en los lineamientos establecidos por la Secretaría de Gobernación y en los próximos días se presentará su programa de trabajo en la Ciudad de México ante las autoridades federales a efecto de alcanzar la autorización del recurso que será destinado para atender su operación, el cual ascenderá a 20 millones de pesos para el presente año.

La alcaldesa agradeció al gobierno federal que haya reconocido a nuestro municipio como uno de los primeros que han actuado en la misma sintonía que el plan nacional en la materia. Ponce Beltrán reitero el compromiso de se seguirá trabajando para bien de la comunidad buscando siempre fortalecer los
programas de prevención del delito y los demás programas con los que cuenta este XIV Ayuntamiento.

Ahí mismo se informó que el próximo 20 de abril se remitirá el Plan de Prevención del Delito del municipio de La Paz, con posibilidades de que, una vez avalado dicho plan, se reciba la primera ministración de recursos durante la primera quincena del mes de mayo.

ÁREA DE URGENCIAS EN LA ANTIGÜA CLÍNICA DEL ISSSTE: ALVARADO


SE PROPONE INSTALAR UN ÁREA DE URGENCIAS EN LA ANTIGÜA CLÍNICA DEL ISSSTE: DIP. RAMÓN ALVARADO




Mediante Iniciativa de Acuerdo Económico, el diputado de la fracción del PRI, Ramón Alvarado Higuera, propuso al pleno exhortar al delegado del ISSSTE en la entidad, Oscar Francisco Martínez Mora para que gestione ante las autoridades centrales la instalación de un área de urgencias en la clínica de Medicina Familiar, ubicada en las calles Nicolás Bravo y México, para prestar primeros auxilios a los derechohabientes que asisten a consulta de medicina familiar así como a la población que vive en las colonias Ciudad del Cielo, Lázaro Cárdenas, Loma Linda, Vicente Guerrero, Los olivos, El Esterito, Centro, entre otras.
En la lectura del documento, el también presidente de la Comisión Permanente del Agua, planteó que a pesar de que existe una importante cobertura de salud en la entidad, desafortunadamente los derechohabientes del ISSSTE al inaugurarse en el mes de febrero del año 2012, el Hospital General del ISSSTE en esta Ciudad, se vieron afectados ya que las autoridades del instituto decidieron que las instalaciones del antiguo Hospital General Dr. Carlos Estrada Ruibal, albergara la Clínica de Medicina Familiar.
Abundó Alvarado Higuera que en estas instalaciones funciona una farmacia, asisten diariamente un considerable número de derechohabientes a consulta y otros a recibir medicamentos y muchos de ellos son niños, jóvenes y adultos de la tercera edad, estos últimos en la mayoría de los casos padecen enfermedades crónica degenerativas como hipertensión arterial, diabetes, entre otras enfermedades y desafortunadamente en estas instalaciones no se cuenta con un área de urgencias que permita prestar los primeros auxilios a quien lo requiera.
“Sería de mucho beneficio para la propia derechohabiencia como para la población que vive en colonias como Ciudad del Cielo, Lázaro Cárdenas, Loma linda, Vicente Guerrero, Los Olivos, El Esterito, El Centro, entre otras, el contar con esta área de urgencias porque es innegable que esta parte de la ciudad se ha quedado sin clínicas u hospitales que atiendan
servicios de urgencias o brindar los primeros auxilios a los habitantes de las colonias antes mencionadas”.
La Iniciativa de Acuerdo Económico fue turnada, para su análisis y posterior dictamen, a la Comisión Permanente de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

API invertirá 18.3 mdp en remodelación


AVANZA REMODELACION DE LA TERMINAL 2 DEL PUERTO DE PICHILINGUE



* API invertirá 18.3 mdp en la remodelación del edificio para abordaje de pasajeros.




Un avance superior al 25% registra la obra de remodelación de la Terminal 2 del Puerto de Pichilingue, informó el Director General de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS), Jesús Robles González, al destacar que el proyecto se ha desarrollado de acuerdo a lo programado, por lo que se estima que sea en la primera quincena de julio cuando se concluya esta obra que fue puesta en marcha por el Gobernador del Estado, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor el pasado mes de enero.

Precisó que a la fecha ya se han concluido acciones como la demolición de estructuras obsoletas, renivelación de pisos interiores, canalizaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, estructura para falso plafond, instalación de equipos de aire acondicionado, construcción de cimentaciones y la estructura en área de abordaje.

El titular de API agregó que en los próximos días se estará trabajando en la rehabilitación de fachadas exteriores, así como en la edificación de escaleras de concreto, en la estructura para área de abordaje de la terminal, además de que se iniciará la construcción de la cisterna y canalizaciones para instalaciones especiales.


Mencionó que una vez que con esta obra API-BCS estará garantizando a sus usuarios calidad, comodidad y seguridad en sus servicios, pues la terminal de abordaje contará con cómodas áreas de acceso para los usuarios, salas de espera, área de venta de boletos y de comida rápida, enfermería, servicios sanitarios, estacionamiento, así como modernas zonas de revisión de equipaje.

Finalmente, Jesús Robles reiteró que para API-BCS representa una prioridad la remodelación de manera integral de las instalaciones portuarias, por lo que destacó que de manera paralela se continúa con los trabajos de la primera etapa del proyecto de modernización del Puerto de Pichilingue, el cual contempla la construcción de un nuevo punto de atraque.

Se han aplicado 124 mdp para infraestructura educativa en Los Cabos


Gobierno ha ejercido 124 mdp para educación en Los Cabos: MCV


* En el municipio en donde se tenía el mayor reto, se ha trabajado para avanzar para que ningún niño o joven se quede sin un lugar en las escuelas, afirmó el jefe del ejecutivo, al hacer entrega de obras por 7 mdp


Cabo San Lucas, B.C.S. En los primeros dos años de la administración estatal se han aplicado 124 millones de pesos para infraestructura educativa en Los cabos, con lo que se ha atendido el enorme reto que se tenía de falta de espacios en los planteles educativos del municipio, afirmó el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor.
Al hacer entrega el taller de turismo de la Escuela Secundaria de la colonia Leonardo Gastélum en la que e invirtieron 1.3 millones de pesos, el jefe del ejecutivo mencionó que sólo en el ejercicio 2012 en los Cabos se aplicaron 87 millones de pesos en la construcción de 49 nuevas aulas, 5 laboratorios, 6 talleres, 99 anexos que contemplan techumbres, baños, andadores, bardas perimetrales, entre otras, así como 37 equipamientos, la construcción del Centro de Desarrollo Educativo, un nuevo CONALEP, 2 secundarias nuevas y el COBACH número 10 de la colonia las palmas.
“Aquí en Los Cabos en el 2011 se invirtieron 40 millones y al año pasado duplicamos el monto, en donde logramos mucho, por que somos un gobierno consiente de la educación, sabemos que es la mejor herencia que podemos dejar como gobierno y sabemos que aun queda mucho por hacer por que la demanda sigue creciendo”, apuntó.
En la Secundaria Antonio Mijares de Cabo San Lucas en donde hizo entrega de una techumbre para la cancha de usos múltiples en la que se invirtieron un millón 295 mil pesos, el Gobernador enfatizó que el compromiso con la educación ha sido un compromiso que se ha tomado con firmeza y que busca apoyar a los padres en la formación de sus hijos, lo que se ve reflejado, además con la entrega de uniformes, útiles escolares y lentes para niños y jóvenes.
En este acto, Covarrubias Villaseñor dijo que el trabajo de la educación ha sido una labor conjunta de maestros, padres de familia y Gobierno estatal, lo que permite tener mejores resultados, al buscar tener mejores ciudadanos que serán dentro de muy poco quienes dirijan los desde el servicio público y privado a Los Cabos y Baja California Sur.

Reinician trabajos del Centro Histórico de SJC


Celebra Gobernador que Los Cabos cuenta con un incremento en la llegada de visitantes del 17% con respecto al año pasado


* Inaugura la primera etapa de regeneración del centro histórico de San José del Cabo y da inicio a la tercera etapa.


Los Cabos.- Después de la crisis que se enfrentó, afortunadamente, los estudios comparativos con respecto al año pasado, indican que la llegada de turistas nacionales a Los Cabos ha incrementado un 22%, los turistas extranjeros un 15% y en lo que va del año, en general, el destino presenta un incremento del 17%, lo cual, es sumamente alentador, señaló el Gobernador del Estado Marcos Covarrubias, durante la inauguración de la obra de regeneración de la primera etapa del centro histórico de San José del Cabo y el inicio de obra de la tercera etapa.
Destacó que San José del Cabo es una comunidad espectacular, con un estilo muy mexicano, que no ha perdido su esencia, por lo que es muy recomendable para todos los visitantes que la conozcan y la disfruten y más ahora con la obra de regeneración que se está entregando, que se logró después de un arduo esfuerzo que hoy se ve reflejado en beneficio de la población y de los turistas.
El gobernador, mencionó que los gobernantes deben de estar muy atentos a las iniciativas ciudadanas para poder hacer mejor las cosas, que la mejor fórmula es escuchar, atender las necesidades y trabajar todos junto, para que unidos se logren objetivos como es el caso de esta importante obra y añadió que entre más escaso es el recurso y mayores sean las dificultades, es cuando más se deben de dar la suma de
esfuerzos entre sociedad y Gobierno ponerse las pilas y trabajar unidos para que proyectos como éste, puedan hacerse realidad.
Recordó que la primera etapa de regeneración del centro histórico, se inició con recursos Estatales, para la segunda etapa se contó con la participación de la Secretaría de turismo y el FOIS, con el 50% y la tercera etapa se inicia con ahorros de las dos anteriores y que se espera que sea continua y de calidad, para que sea más aprovechable y sugirió tener el acercamiento con el sector hotelero, para que se establezca un día con festivales o actividades que se promuevan el centro histórico entre los visitantes para que lo disfruten.
Agradeció al congreso del Estado y al sector empresarial por toda la coordinación que se ha tenido para ver consolidada esta obra y mencionó que actualmente se están aplicando el 3% de hospedaje integro a esfuerzos de promoción para el destino, siendo 115 millones de pesos, para continuar con una dinámica de comunicación constante, en la que todos los sectores se vean beneficiados con la llegada de más turistas y felicitó a todos los integrantes de la asociación del centro histórico y a la comunidad en general por la organización que se ha tenido para embellecer la comunidad.
La primera etapa de obra de regeneración del centro histórico contó con una inversión de 21 millones doscientos setenta y un mil pesos, que incluyen telefonía subterránea, red de agua potable, tomas domiciliarias, red de alcantarillado sanitario, descargas sanitarias, pavimentación de piedra pórfida, guarniciones de piedra pórfida, cajas de válvulas, banquetas de concreto, luminarias metálicas decorativas, transformadores tipo sumergibles, contenedores de basura, bancas decorativas de madera, letrero distrito del arte y 35 palmeras.

lunes, 1 de abril de 2013

Iniciará Ayuntamiento Programa de deschatarrización en La Paz


Anuncia alcaldesa Esthela Ponce

Iniciará Ayuntamiento Programa de deschatarrización en La Paz


* Se proponen evitar focos de infección y mejorar vialidades
* Se dispondrá del mes de abril para acción ciudadana


La Paz. B.C.S.- Al convocar a la población en general a participar en el retiro de vehículos olvidados o descompuestos en la vía pública, la alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce Beltrán anunció que el Ayuntamiento que encabeza iniciará próximamente el Programa de Deschatarrización en el municipio de La Paz.
En el trascurso de la gira en que acompañó al jefe del Ejecutivo estatal, Marcos Covarrubias, durante la inauguración del inicio de diversas obras de pavimentación en la ciudad de La Paz, Ponce Beltrán destacó que dicho programa responde a la demanda ciudadana por contar con calles más seguras, transitables y, sobre todo, precisó, limpias y que no sean focos de infección.
Al abundar sobre la acción de su administración, la titular de la comuna paceña advirtió que se brindará la oportunidad a los habitantes que cuenten con vehículos en la vía pública, para que los retiren con sus propios medios durante el mes de abril. Entendemos bien, agregó, que muchas de las unidades han sido abandonadas por sus propietarios porque no han podido repararlos de alguna falla mecánica, pero no podemos seguir permitiendo que otros habitantes sufran las incomodidades o riesgos que significa dicho abandono.
Al respecto, comentó también que es una responsabilidad ciudadana cuidar nuestra ciudad, por lo que consideró necesario emprender esta acción de beneficio colectivo.En el mismo sentido, Ponce Beltrán apuntó que este problema viene de muchos años atrás y es momento de que los paceños nos demos condiciones para una vida de mayor calidad, pues, dijo, los vehículos chatarra impiden que nuestra gente transite libremente por las banquetas, sean nidos de bichos o sirvan para escondite de delincuentes. Además, indicó, nuestra ciudad también merece que entre todos mejores la imagen para deleite de nosotros mismos y de los turistas.
En la misma actividad con que se informó que se invertirán 125 millones de pesos en obras viales, la alcaldesa adelantó que el Ayuntamiento está trabajando en los programas que dará a conocer en los siguientes días relacionados con el mejoramiento de los parques y jardines públicos y la instalación de un nuevo Centro Comunitario DIF en la colonia Revolución I, misma que planteó al gobernador para trabajar conjuntamente.
Finalmente, ante la importante inversión que se realizará en La Paz, Ponce Beltrán resaltó la participación del gobierno federal, a través de la partida presupuestal Ramo 33, y del gobierno del estado, para hacer posible la atención de las demandas de la ciudad de La Paz y demás comunidades vecinas.

Solamente el 13% de llamadas al C-4 fueron emergencias reales


Se mantiene excelente coordinación entre corporaciones de Los Cabos para salvaguardar la seguridad de turistas y de la población local: Margarita Salcido C4



Los Cabos.- Durante el operativo implementado en el periodo vacacional de Semana Santa , se logró mantener una excelente coordinación entre las corporaciones de Los Cabos, para salvaguardar la seguridad de turistas y de la población local, mencionó Margarita Salcido Directora del C4 Los Cabos.
Destacó, que las instrucciones de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal,  durante el reciente operativo, fueron darle en todo momento prioridad a la atención y respuesta que se le brinde, tanto a los vacacionistas, como a la  ciudadanía que vive en este destino,  “que la gente se sienta atendida y cumplir siempre con el ciudadano” señaló.
Informó, que durante el operativo de Semana Santa, se atendieron entre 913 y 922 llamadas de emergencia diarias, de los cuales, solamente el 13% fueron emergencias reales, el 36% correspondió a  informes y gestiones, el 35% de llamadas que colgaron y el 16% de bromas.
Añadió, que las llamadas más recurrentes durante el periodo vacacional,  fueron las de violencia intrafamiliar y persona agresiva y en estas fechas, se incrementaron, las de robo a casa habitación y robo a artículos al interior de los vehículos, esto principalmente en el área del centro de Cabo San Lucas, por lo que exhortó a la población a permanecer muy atentos y mantener bien cerrados sus automóviles y casas.
Reiteró que durante el operativo de Semana Mayor, la coordinación que se mantuvo entre corporaciones fue muy estrecha y que el C4, es el  centro que maneja toda la información, proporcionando a las diversas instituciones, los datos para atender los incidentes, por lo que la retroalimentación con cada una de las ellas resulta imperativa.
Así mismo enfatizó, que desde que inició el programa de la “Línea de la Esperanza”, se han logrado salvar 29 vidas tan solo en el municipio de Los Cabos, lo cual resulta muy satisfactorio  y añadió, que durante los días de Semana Santa se atendieron tres llamadas de tentativa de suicidio, canalizándolas a la unidad de salud mental de San José del Cabo.
Finalmente mencionó, que el C4 Los Cabos en lo que va de la actual administración encabezada por el Gobernador del Estado Marcos Covarrrubias Villaseñor, ha tenido importantes avances en beneficio de la población y destacó, que entre otros aciertos, la capacitación que se ha venido dando al personal, resulta muy importante, ya que, ahora se cuenta con personal bilingüe y capacitado para atender y canalizar vía telefónica los casos de emergencia.

En zona rural atenderá unidad móvil de mastografía

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD MÓVIL DE MASTOGRAFÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD


 Por medio del Mastografo podemos hacer detecciones incluso antes de que se presenten lesión visibles o palpables: Salud de la Mujer.


La Secretaría de Salud en el Estado de BCS, a través de la Subdirección de Salud de la Mujer continúan con los estudios de mastografía en la unidad móvil, programadas para este mes de abril las siguientes comunidades.
Para el día 2 de abril se encontrará realizando estudios de mastografia en el Sargento, el día 3 y 4 en los Barriles el día 5 en San Bartolo, los días 9 y 10 en San Antonio, el día 11 en el Triunfo, el día 12 en la Escuela Secundaría José María Vasconcelos Calderón, esto a petición de las madres de familia para que la unidad móvil les prestara el servicio, cerrando el municipio de la Paz los días 17 al 19 en la población de las Pocitas.
Las indicaciones previas para acudir a realizarse los estudios, en primer lugar ir aseadas, sin desodorante, de preferencia ropa de dos prendas, blusa-pantalón, blusa-falda, esto para que les sea más cómodo descubrirse el seno para el estudio, llegar temprano para obtener su ficha de estudio, ya que la capacidad de operación son 30 estudios por día, debido a la radiación que recibe el técnico no debe exceder esta medida, por su seguridad.
En este mismo mes se traslada la unidad móvil al municipio de Comondú, los días 23 al 26 de abril se encontrará en el Centro de Salud de la jurisdicción Sanitaria de Comondú, y el 30 de Abril cubrirá la población de Villa Morelos.
Es importante que la población femenina mayor de 40 años con antecedentes familiares de cáncer de mama, o mujeres de 50 años o más, que en los últimos 2 años no se hayan realizado estudios de mastografias, acudan a realizarse el estudio, el cáncer de mama es un padecimiento que podemos detectar a tiempo, es curable en su etapa inicial, podemos salvar tu vida si acudes a tiempo, por medio de la mastografia podemos hacer detecciones incluso antes de que se presente una lesión visible o palpable, indica la Doctora Herlinda González González, responsable del programa de salud reproductiva y coordinadora del programa de cáncer cervicouterino y mamario, de la Secretaría de Salud en el Estado de BCS.

Pavimentación histórica inicia Gobierno de MCV para La Paz

Inicia gobierno de Marcos Covarrubias pavimentación histórica para La Paz

* Colonias que había permanecido en el olvido, hoy tendrán accesos dignos, dijo el gobernador al dar el banderazo de inicio de obra de 54 tramos nuevos que serán pavimentados en la capital con una inversión de 125 mdp


La Paz, B.C.S. Este lunes, el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor dio el banderazo de inicio de obra de 54 nuevos tramos de pavimentación que serán construidos en beneficio de los habitantes de colonias Villas de Santa María, Popular Las Garzas, Civilizadores I y II, Los Cactus, Indeco, Revolución, Palo de Santa Rita, 3 de mayo, Balandra y Agustín Arreola.
Acompañado de la Presidenta Municipal Esthela Ponce Beltrán, el jefe del ejecutivo estatal manifestó que este importante programa de pavimentación se implementó en beneficio de colonias que por años habían permanecido en el olvido y es una respuesta a los vecinos que desde su etapa como candidato a Gobernador, le solicitaron darle vida a estas colonias de la capital del estado.
“A mi tocó recorrer estas colonias casa por casa, me llevé el compromiso todo este tiempo, de que aun cuando están en un sitio céntrico han estado abandonados. Ningún Gobierno puede hacer de la noche a la mañana pavimentar toda la ciudad, pero si existe la voluntad de ir avanzando en aquellos accesos principales para que ustedes puedan transitar de una manera más segura”, añadió.
Covarrubias Villaseñor puntualizó que este programa de pavimentación contempla un total de 175 millones de pesos para los municipios de La Paz y Los Cabos que es donde existe la mayor necesidad de calles por pavimentar, aunado a los 820 millones de pesos que se aplican peso a peso con el FONDEN para reparar las vialidades primarias de la entidad dañadas por los fenómenos climáticos y que habían cumplido con su vida útil.
Expuso que se tiene la voluntad de iniciar con este ambicioso programa de pavimentación e ir avanzando en la medida de lo posible con más vialidades que dan vida a todos estos asentamientos que no fueron tomados en cuenta y que creaban en la ciudadanía un sentimiento de olvido por parte del gobierno.
Por su parte, la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán hizo hincapié en que estas acciones son derivadas de la suma de las voluntades de los tres niveles de gobierno, pero enfatizó el
impulso que le ha impreso el gobernador Covarrubias por hacer un solo equipo y llevar mejoras a la ciudadanía de La Paz.
“Me da mucho gusto acompañar al Gobernador en estas importantes obras para esta zona de la ciudad de La Paz, gracias señor Gobernador por invertirle en este rubro, por tener la voluntad de avanzar en el tema, por que los habitantes lo merecen”, mencionó.
Por su parte, la señora Teresita González a nombre de los habitantes de esta capital agradeció el impulso que le han dado a estas colonias que por años duraron sin ser tomadas en cuenta y que darán un nuevo aspecto a sus colonias.
“Señor gobernador le agradecemos estas importantes obras que se realizan en esta colonia Revolución y sabemos de muchas más que se efectúan en la ciudad de La Paz, como se comprometió con nosotros en su campaña, como los muchos apoyos que nos ha otorgado a varias familias de aquí”, agregó.
Finalmente el director de la Junta Estatal de Caminos Gabriel Petit Bejar señaló que son un total de 54 tramos lo que se pavimentarán en la ciudad de La Paz con una inversión de 125 millones de pesos, más 50 millones que se aplicarán en el municipio de Los Cabos que seguramente darán vida a las colonias de estos dos municipios.

viernes, 22 de marzo de 2013

Nuevo titular en Catastro de La Paz

José Manuel Santa Anna cubre la vacante que dejó Roberto Salazar


La Paz, BCS.- Al señalar que los cambios administrativos recientes al interior del gobierno municipal son buenos, porque consolidan el equipo de trabajo que acompaña a la alcaldesa Estehela Ponce, el secretario general del ayuntamiento, Guillermo Beltrán Rochín encabezó la entrega de la Dirección General de Catastro al ingeniero José Manuel Santa Anna López.
Como recordó Beltrán Rochín, dicha oficina había quedado vacante ante la renuncia que presentó su entonces titular, Roberto Salazar, con el propósito de asumir la delegación federal de Corett en la entidad, y en virtud de que dicha circunstancia no debe detener el ritmo de trabajo de una depedencia. El funcionario hizo un reconocimiento al anterior director por el trabajo realizado, en especial por los resultados obtenidos en el reordenamiento administrativo, al tiempo que exhortó al nuevo titular la colaboración con todas las áreas para fortalecer el trabajo en conjunto del actual ayuntamiento.
Ahí mismo, la oficial mayor municipal, Rosa María Montaño, hizo entrega del oficio de la alcaldesa Ponce mediante el cual deja en manos de Santa Anna López la encomienda con la seguridad de que entregará el mayor de los esfuerzos laborales y profesionales. La encargada de la administración interna del Ayuntamiento destacó la importancia de los cambios ocurridos en las semanas previas e hizo énfasis que también atendían al reconocimiento de las capacidades probadas y reconocían el compromiso con nuestra sociedad.
Por su parte, el nuevo encargado de Catastro agradeció la confianza depositada en él y ratificó su compromiso de seguir trabajando para fortalecer el compromiso de la alcaldesa con la comunidad. Cabe señalar que Santa Anna López, egresado de la carrera de ingeniería del Instituto Tecnológico de La Paz, se había venido desempeñando como director de Obras desde mayo del año pasado.
Al acto protocolario asistieron también los regidores Fausto Álvarez Gámez, Norma Castañeda, Luis Fernando Barajas, José Pilar Carballo y José Castañeda quienes reconocieron el desempeño de Santa Anna López y confiaron en que se ratifique oportunamente su nombramiento en el cabildo paceño. De acuerdo a la normatividad interior, la autorización de los nombramientos de los principales funcionarios municipales es facultad del órgano edilicio y se espera que próximamente la alcaldesa las someta a consideración del pleno.

Foto 1: El ingeniero José Manuel Santa Anna López recibió de la alcaldesa Esthela Ponce el encargo de la dirección General de Catastro municipal.
Foto 2: La oficial mayor del Ayuntamiento entregó el oficio de la alcaldesa Esthela Ponce al nuevo encargado de la dirección general de Catastro.
Foto 3: funcionarios, regidores y trabajadores municipales atestiguaron el nuevo encargo del ingeniero José Manuel Santa Anna, como director de Catastro.

Las razones de Axxel Sotelo


Las razones de Axxel Sotelo


Dentro de las reformas a algunos artículos de la Constitución Política aprobadas éste día en el Congreso del Estado, en lo referente al 55, se dio una discusión por las fallas técnicas para el rechazo o su aprobación derivado a las exposiciones del diputado priísta Axxel Sotelo Espinoza quien se oponía a este punto que deja sin obligaciones al Titular del Ejecutivo para acudir al Congreso a entregar su informe administrativo.
El dictamen presentado por la diputada panista Jisela Páes, para reformas y proponer artículos a la Ley en lo referente a procedimientos penales y protocolarios en el informe del Gobernador, fue aprobado en lo general por la mayoría de los diputados, sin embargo Sotelo Espinoza, en lo particular se opuso a la modificación al Art{iculo 55.
“Creo firmemente que como legisladores, en el entendido que somos los hacedores de las leyes que regulan la vida política, económica y social de nuestro estado, debemos ser muy respetuosos en cuidar a cabalidad el respeto a la legalidad en la parte esencial de nuestro proceso legislativo, máxime cuando se trata de reformas a nuestra principal herramienta jurídica”.
El diputado priísta agregó en Tribuna que dejaba en claro que su voto es a favor del dictamen en lo general  en lo que refiere a la actualización de la Constitución para instaurar el nuevo sistema penal acusatorio, misma que se encuentra debidamente justificada en la exposición de motivos.    
“Tengo que decir de manera responsable, que estoy en contra en lo particular de la Reforma del Artículo 55 que refiere a la modificación del formato de la presentación del informe que el Gobernador debe presentar ante el Pleno de éste Congreso, primero porque veo que la modificación planteada en el dictamen no deviene de una iniciativa presentada ante el Congreso, segundo, porque no encuentro en ninguna parte del dictamen a discusión la exposición de motivos que justifique dicha reforma, tal y como lo dispone el párrafo de nuestra Ley Orgánica, tercero, porque me parece que si la justificación es que el Ejecutivo no tiene condiciones para asistir ante el Poder Legislativo, tal y como se justificó en la reforma del artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en razón de que al presidente Vicente Fox no le permitían el acceso a la Cámara de Diputados, contrario a ello me parece que al Gobernador Marcos Covarrubias goza del respeto pleno de los sudcalifornianos y máxime de sus representantes en esta XIII Legislatura, por lo cual no considero que exista ninguna justificación o limitante para que asista tal y como lo establece actualmente”.
No bastaron sus razones, y aún con errores en los procedimientos técnicos de exposiciones y votación el dictamen fue aprobado en su mayoría.     

sábado, 27 de agosto de 2011

NOTICIAS DEL IMPERIO

Entrega MCV 116 acciones de vivienda para Comondú




Con inversión de 4.6 millones de pesos compartida con la Sedesol entrega beneficios para pobladores de San Carlos, Insurgentes, Constitución e Ignacio Zaragoza

San Carlos, B.C.S.- El Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor entregó 116 acciones de vivienda para cuatro poblaciones del municipio de Comondú con una inversión superior a los 4.6 millones de pesos.
Acompañado del Presidente Municipal de Comondú Venustiano Pérez Sánchez y del encargado del despacho de la Sedesol Carlos Corona León, el ejecutivo estatal manifestó que entrega estas acciones de vivienda que provienen de recursos que estaban pendientes de aplicar del ejercicio 2009 del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) que habían sido detenidos debido al incumplimiento de la aportación estatal.
“Al llegar a la administración estatal nos encontramos que todas los apoyos que debiera recibir el estado por programas del Fonden estaban detenidos debido a que Baja California Sur tenía una deudo de 38 millones de pesos, nos dedicamos a ponernos al corriente y aun más, aportar lo que nos corresponde que ascendía a 11 millones de pesos para acceder a otros proyectos que igualmente habían dejado de atender”, agregó.
Covarrubias Villaseñor Indicó que se entregaron 31 pies de casa y 85 paquetes de materiales de construcción para puerto San Carlos, Ciudad Insurgentes, Constitución y Villa Ignacio Zaragoza, en la que las familias beneficiadas tendrán un techo seguro en donde vivir y un patrimonio que dejarles a sus hijos.
Indicó que existe un compromiso asumido desde el primer día que se llegó al Gobierno Estatal, que es el de brindar una mejor calidad de vida para los sudcalifornianos, por ello el empeño por dotar de más vivienda y paquetes de materiales de construcción para quienes verdaderamente lo requieran.
Por su parte el Presidente Municipal Venustiano Pérez Sánchez expresó el agradecimiento por hacer que los comundeños vivan bien y tengan acceso a mejores lugares para vivir, ya que este apoyo tenía más de dos años estancado debido a la falta de voluntad de la anterior administración al no cubrir los adeudos ante el Fonden.
Expuso que quienes recibieron, este beneficio por parte de las autoridades estatales y federales, aspiran a contar con mejores expectativas de vida y consideró que el futuro de Comondú tiene un nuevo rostro y un mejor horizonte, que se ve reflejado en las acciones de viviendas entregadas.




EXHORTA DIP. DORA ELDA OROPEZA VILLALEJO A FESTEJAR EN FAMILIA EL DÍA DEL ABUELO




Luego de ratificar que como Presidenta de la Comisión de la Salud, La Familia y La Asistencia Publica esta muy al pendiente de las políticas gubernamentales de beneficio a las persona de la tercera edad, la Diputada Dora Elda Oropeza Villalejo envía una felicitación a los abuelos y abuelas del Estado al conmemorarse este Domingo 28 de Agosto el día del abuelo.
La legisladora menciono que existe una colaboración estrecha con la Presidenta del Sistema DIF Estatal la Sra. María Elena Hernández de Covarrubias lo que permitirá direccionar políticas de apoyo a este sector.
Resalto que al ser presidenta de la Comisión de la Salud, La Familia y La Asistencia Publica del Congreso del Estado recientemente se integro al Subcomité Especial de la Familia Sudcaliforniana, esto como parte de los trabajos del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015, donde el eje rector será el desarrollo social y la calidad de vida de todos los Sudcalifornianos, en especial de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, por dicho comité será el foro para hacer propuestas de beneficio para los adultos mayores.
Dijo que de acuerdo con datos oficiales, en B.C.S. los adultos mayores suman 42,114 personas, cifra que va en aumento y que hace evidente la necesidad de reforzar las acciones gubernamentales para coadyuvar a la dignificación de
personas de la tercera edad, a fin de mejorar su calidad de vida, favoreciendo su incorporación plena a los programas institucionales
Los retos que como legisladora comparte con el Sistema DIF y en los cuales trabajaran conjuntamente durante el tiempo que dure su responsabilidad son: dignificar los servicios para adultos mayores en la casa de la tercera edad, sentar las bases para la creación del Instituto Estatal Para la Atención de los Adultos Mayores, en donde las personas de la tercera edad tengan acceso a programas deportivos, sociales, culturales, un empleo digno, así como promover el desarrollo humano integral mediante el empleo, la ocupación, asistencia y oportunidades para mejorar su calidad de vida. Sin descartar legislar para que los adultos mayores no sean abandonados en casas asistenciales y/o asilos por sus familiares.
Dora Elda Oropesa exhortó a las familias sudcalifornianas a festejar en un entorno familiar “el día del abuelo” , dijo, “es importante valorar y reconocer el papel de los abuelos en la sociedad y en las vidas de cada uno de nosotros, ya que en su momento aportaron su esfuerzo y dedicación para la construcción de este Estado, así como para formar la actual sociedad sudcaliforniana”.

viernes, 28 de noviembre de 2008

Rey de Espadas


Una historia de mar y guerra

Jorge ROLDAN VARGAS
No solamente de mar vive el transporte marítimo, sino de guerras también que, de seguir así, podría pasar más allá de los roces, lo que generaría poner en riesgo a los usuarios.
A continuación le dejamos la versión de lo que aconteció el pasado lunes en Mazatlán, Sinaloa.
El movimiento de carga de transbordadores se paralizó la jornada del pasado lunes 24, debido a que Baja Ferries impidió el ingreso del barco San Guillermo, de TMC, al negarse a abandonar el único muelle que está en operaciones.
"El buque de Baja Ferries entró argumentando que sólo iba a descargar y se iba a mover al fondeadero, una vez que estuvo atracado, ya no quiso moverse y están obstaculizando el muelle, tenemos nuestro barco desde las 8:00 de la mañana fondeado", señaló Carlos Alberto Montes Salas, de TMC.
Esto ocasionó que los pasajeros y la carga del barco de TMC permanecieran fondeados a la entrada del puerto por más de cinco horas, poniendo en riesgo una importante cantidad de carga perecedera, además de la incomodidad que sufrieron más de 30 pasajeros.
El resultado fue que los 400 metros lineales de carga que transportaba el barco San Guillermo, procedente de Baja California Sur, no pudiera tocar tierra todo el día de ayer y que la carga que esperaba en el muelle para ser transportada rumbo a la península, permaneciera varada.
"No se está haciendo el servicio de pesaje, pues la autoridad determinó que no se le diera el servicio de pesada y carga a la empresa Baja Ferries, hasta que obedeciera o acatara las reglas del puerto, están desacatando completamente las reglas portuarias", dijo.
El conflicto se derivó a raíz de que ambas empresas tienen que operar en el mismo muelle, debido a que la API se encuentra realizando labores de reparación en la otra zona de atraque.
Montes Salas, señaló que hace 15 días las autoridades convocaron a las empresas para establecer horarios de operación, de 8:00 horas a 16:00 horas para TMC y de 16:00 horas en adelante para Baja Ferries.
Por su parte, Juan Plata Medina coordinador de comunicación social de Baja Ferries, señaló que la empresa se encontraba en pláticas con la autoridad para tratar de llegara a acuerdos de operación y aseguró que se estaba trabajando dentro de los horarios establecidos.
"Nosotros no tenemos detenida la carga, no es por decisión nuestra que esté detenida, estamos negociando con la autoridad", dijo.
Ante la falta de muelle para atracar y la negativa de Baja Ferries de mover su embarcación, TMC optó por intentar atracar en el Muelle 2 con el objetivo de permitir que los pasajeros descendieran y poder bajar la carga. Fue hasta la 13:30 horas cuando el buque entró a puerto.
Sin embargo, la altura del muelle fue superior a la de la rampa, por lo que fue imposible bajar la carga y sólo se pudo permitir que los pasajeros y la tripulación bajaran a tierra, mientras esperaban a que se desalojará el muelle de transbordadores.
Hasta las 19:00 horas de ayer, la autoridad no logró que ambas empresas llegaran a un acuerdo, por lo que será hasta hoy cuando se determine lo procedente.
Montes Salas señaló que tras una reunión que sostuvieron ayer por la tarde, no se logró llegar a ningún acuerdo, por lo que cada empresa enviará sus propuestas ante la Dirección General de Marina Mercante y será ella quien decidirá las acciones a seguir.
Mientras tanto se esperaba que en el transcurso de la tarde noche, Baja Ferries cargara su embarcación y partiera del puerto, para que posteriormente TMC pudiera finalmente descargar y volver a cargar para realizar el viaje.

Espada de Xcalibur
Las redes ya las extendió Leonel Cota Montaño y poco a poco han ido cayendo sus principales opositores…la jugada que le hiciera el propio hijo de Santiago, en donde engañó a Francisco Martínez Mora con la famosa encuesta de Mitofsky, para hacerle creer que iba en segunda posición rumbo a la alcaldía de La Paz, la está aplicando Narciso Agúndez a Juan Adolfo Orcí quien le hace creer que es “gallo” a la presidencia municipal de Comondú y así sacarlo de la carrera rumbo a la gubernatura del estado…el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ignacio Bello Sosa se encuentra entre la “espada y la pared”, pues los compromisos que ha realizado con varios políticos así lo mantienen, y lo que hoy callan tarde que temprano saldrá a la luz…que mal se expresa Concepción Magaña de su excuñada, de plano la tacha de lo peor solo porque exige sus derechos…que jodidos estamos al haber elegido representantes populares que solo van a ocupar la curul para intereses propios…Rosa Delia Cota Montaño y Arturo de la Rosa van definiendo su futuro político.