Una historia de mar y guerra Jorge ROLDAN VARGASNo solamente de mar vive el transporte marítimo, sino de guerras también que, de seguir así, podría pasar más allá de los roces, lo que generaría poner en riesgo a los usuarios.
A continuación le dejamos la versión de lo que aconteció el pasado lunes en Mazatlán, Sinaloa.
El movimiento de carga de transbordadores se paralizó la jornada del pasado lunes 24, debido a que
Baja Ferries impidió el ingreso del barco
San Guillermo, de
TMC, al negarse a abandonar el único muelle que está en operaciones.
"
El buque de Baja Ferries entró argumentando que sólo iba a descargar y se iba a mover al fondeadero, una vez que estuvo atracado, ya no quiso moverse y están obstaculizando el muelle, tenemos nuestro barco desde las 8:00 de la mañana fondeado", señaló
Carlos Alberto Montes Salas, de
TMC.
Esto ocasionó que los pasajeros y la carga del barco de
TMC permanecieran fondeados a la entrada del puerto por más de cinco horas, poniendo en riesgo una importante cantidad de carga perecedera, además de la incomodidad que sufrieron más de 30 pasajeros.
El resultado fue que los 400 metros lineales de carga que transportaba el barco
San Guillermo, procedente de
Baja California Sur, no pudiera tocar tierra todo el día de ayer y que la carga que esperaba en el muelle para ser transportada rumbo a la península, permaneciera varada.
"
No se está haciendo el servicio de pesaje, pues la autoridad determinó que no se le diera el servicio de pesada y carga a la empresa Baja Ferries, hasta que obedeciera o acatara las reglas del puerto, están desacatando completamente las reglas portuarias", dijo.
El conflicto se derivó a raíz de que ambas empresas tienen que operar en el mismo muelle, debido a que la
API se encuentra realizando labores de reparación en la otra zona de atraque.
Montes Salas, señaló que hace 15 días las autoridades convocaron a las empresas para establecer horarios de operación, de 8:00 horas a 16:00 horas para TMC y de 16:00 horas en adelante para Baja Ferries.
Por su parte,
Juan Plata Medina coordinador de comunicación social de
Baja Ferries, señaló que la empresa se encontraba en pláticas con la autoridad para tratar de llegara a acuerdos de operación y aseguró que se estaba trabajando dentro de los horarios establecidos.
"
Nosotros no tenemos detenida la carga, no es por decisión nuestra que esté detenida, estamos negociando con la autoridad", dijo.
Ante la falta de muelle para atracar y la negativa de
Baja Ferries de mover su embarcación,
TMC optó por intentar atracar en el Muelle 2 con el objetivo de permitir que los pasajeros descendieran y poder bajar la carga. Fue hasta la 13:30 horas cuando el buque entró a puerto.
Sin embargo, la altura del muelle fue superior a la de la rampa, por lo que fue imposible bajar la carga y sólo se pudo permitir que los pasajeros y la tripulación bajaran a tierra, mientras esperaban a que se desalojará el muelle de transbordadores.
Hasta las 19:00 horas de ayer, la autoridad no logró que ambas empresas llegaran a un acuerdo, por lo que será hasta hoy cuando se determine lo procedente.
Montes Salas señaló que tras una reunión que sostuvieron ayer por la tarde, no se logró llegar a ningún acuerdo, por lo que cada empresa enviará sus propuestas ante la
Dirección General de Marina Mercante y será ella quien decidirá las acciones a seguir.
Mientras tanto se esperaba que en el transcurso de la tarde noche,
Baja Ferries cargara su embarcación y partiera del puerto, para que posteriormente
TMC pudiera finalmente descargar y volver a cargar para realizar el viaje.
Espada de XcaliburLas redes ya las extendió
Leonel Cota Montaño y poco a poco han ido cayendo sus principales opositores…la jugada que le hiciera el propio hijo de Santiago, en donde engañó a
Francisco Martínez Mora con la famosa encuesta de Mitofsky, para hacerle creer que iba en segunda posición rumbo a la alcaldía de La Paz, la está aplicando
Narciso Agúndez a Juan
Adolfo Orcí quien le hace creer que es “
gallo” a la presidencia municipal de Comondú y así sacarlo de la carrera rumbo a la gubernatura del estado…el Presidente del
Tribunal Superior de Justicia,
Ignacio Bello Sosa se encuentra entre la “
espada y la pared”, pues los compromisos que ha realizado con varios políticos así lo mantienen, y lo que hoy callan tarde que temprano saldrá a la luz…que mal se expresa
Concepción Magaña de su excuñada, de plano
la tacha de lo peor solo porque exige sus derechos…que jodidos estamos al haber elegido representantes populares que solo van a ocupar la curul para intereses propios…
Rosa Delia Cota Montaño y Arturo de la Rosa van definiendo su futuro político.