jueves, 4 de septiembre de 2008

Rey de Espadas


Se ampara Carlos Fabian Castillo

Evitaría así cualquier acto de la autoridad en su contra.
Los internos del Cereso piden destitución del director.


Jorge ROLDAN VARGAS

Luego de la supuesta golpiza en contra de Carlos Fabián Castillo Cota, este promovió un amparo para protegerse de los actos de la autoridad, como lo es el propio director del Cereso, Alfonso Ledezma Alcántar; el Jefe Regional de la AFI, Enrique Rodríguez Rodríguez, así como del director de Prevención y Readaptación Social y el propio subdirector.

De acuerdo a la versión de la madre del afectado, Alma Rosa Cota Domínguez, quien interpuso el amparo, esto fue por motivo a que fue golpeado y torturado por supuestos agentes de la Agencia Federal de Investigaciones en dichas instalaciones y “amenazaron con que regresarían”.

Entre los actos reclamados se dan azotes, palos y tortura que sufrió el directamente quejoso el sábado en la madrugada y las autoridades referidas amenazaron con regresar esa misma noche para torturarlo. Abunda que en las primeras horas del sábado, fue sacado de su celda y trasladado a la Dirección del Cereso, en donde le propinaron una golpiza y lo torturaron al ponerle una bolsa de plástico en la cabeza a fin de que les informara los nombres de las personas que venden droga al interior del penal.

Una denuncia interpuesta ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como las actuaciones prepotentes son motivo suficiente para que los internos del Centro de Readaptación Social (CERESO) pidan la destitución inmediata del director del penal, Alfonso Ledezma Alcántar siendo que de lo contrario podrían tomar otra clase de medidas.

Internos que solicitaron el anonimato, clamaron por la salida de este funcionario que no ha mostrado capacidad política para manejar a la población del penal, y por el contrario ha servido para atentar en contra de los derechos humanos de los presos, así como el ser cómplice en la introducción de drogas.

El director sabe muy bien quienes son los que meten droga aquí, cuando y cuanto, pero no se vale que nos tome de chivos expiatorios, como el caso de un interno que golpearon en las oficinas del director, a quién deben investigar es a Alfonso Ledezma, queremos que se vaya por que de los contrario habrá más problemas”.

La transparentación del Congreso,
urgente y necesaria, dice diputado


Solicita se den a conocer recursos y destinos de todo lo que acontece en el Poder Legislativo.

Jorge ROLDAN VARGAS

Debido a que a los legisladores de oposición no se les ha informado sobre el manejo de recursos al interior del Congreso Estatal, el diputado panista Adolfo González Agúndez urgió a la transparentación, ya que es necesario para recobrar la confianza de los ciudadanos.

Precisó que ante el inicio del segundo periodo de ejercicio constitucional, esa exigencia seguirá siendo parte prioritaria de los asuntos que la fracción de Acción Nacional se tratarán en el periodo, por lo que convocó a realizar un ejercicio democrático y transparente en el funcionamiento del Congreso.

Ojala que el periodo de receso de dos meses no haya hecho olvidar a mis compañeros diputados que tenemos que transparentar este Congreso, que no se les haya olvidado que existe la presunción de la desaparición de 8 millones de pesos, que la anterior legislatura ejerció del 1 de Enero al 15 de Marzo de 2008, aproximadamente 20 millones de pesos que no sabemos su uso y destino”.

El diputado sumó a esto el presupuesto anual del Congreso del Estado y partidas al as que se designa, informe de movimientos de egresos del 1 de Enero al 15 de Marzo ejercido por la anterior, registro de operaciones financieras del Congreso a razón de importe de la nómina, número de trabajadores y sueldo integrado que reciben cada empleado del Congreso incluyendo diputados, además de activo fijo, equipos de oficina y cuentas bancarias y su manejo incluyendo el Fondo de Ahorro.

González Agúndez apuntó convenios y contratos de prestación de servicios del Congreso con particulares, entidades públicas y privada si las hubiera. Número y ubicación de plantilla laboral del Congreso, incluyendo la asignación del personal a las fracciones parlamentarias, montos de apoyos asignados a cada uno de los diputados del Congreso del mes de Marzo a la fecha, apoyos en efectivo y especie que se han otorgado a través de la oficina de Atención Ciudadana y el diputado que solicitó la gestión.

Listado de proveedores del Congreso, situación actual recontroversias jurídicas de este Congreso con trabajadores particulares, entidades públicas o privadas, que puedan afectar el presupuesto o patrimonio del Congreso, si las hubiera, así como conocer quién autorizó, quien realizará, cuanto costará y quién pagará la remodelación de las oficinas del Congreso, ya que hasta la fecha, dijo, no se le ha informado al mencionado diputado.

Espada de Xcalibur
O pecan de inocentes, o los diputados de oposición ya se saben la tonada de lo que signfifica complicidad...y es que la enjundia y el supuesto coraje mostrado cuando entraron a sus curules, la verdad, no logró engañar a nadie, bueno ni el teatro que armaron este jueves, el diputado Armando Cota y Pito Pérez...pero al pueblo hay que darle "pan y circo"...algunos que se dicen perredistas, pero que nomás ven que chingan quieren o ya cobraron un dinero de las arcas de gobierno...está tan ocupado el dirigente del PRD que puede pasar horas dentro de su vehículo amarillo estacionado en las afueras de Palacio Municipal...Ariel Castro pondrá ante el Congreso los casos de Brian Westall y Antonio Alcántar, este último con sendos pendientes financieros, pero que solamente ha hecho ver como unos simples payasos del gobierno al Contralor, Román Pablo Rangel, que mejor debería ir a Canal 10 a conseguir chamba de orientador espiritual, y del primero habría que checar que ha hecho con recursos del FONDEN del 2006...se abrió una fisura entre el gobierno del Estado y la empresa Baja Ferries luego de que estos segundos desmintieran que se aplique el blindaje en la terminal de Pichilingue, porque en forma rápida sufrieron las reopresalías por conducto de la API...que bien pudieron haberse metido en un lío cuando frenaron las maniobras de un buque alegando falta de espacio en la terminal...en ese buque venía una persona sumamente enferma que fue atendida gracias al personal del Comité Estatal de Emergencias...no cabe duda que el poder marea a quienes no estan acostumbrados a ejercerlo, y si no observen al alcalde de Comondú, cual vil estrella chafa en alfombra roja.

No hay comentarios: