
Piden a Córdova fiscalizar al Congreso
Jorge ROLDAN VARGAS
Los legisladores panistas insistieron en que el Congreso del Estado debe ser fiscalizado y por lo tanto han hecho la petición al Presidente de la Comisión de Fiscalización Superior, Luis Andrés Córdova Urrutia, y que a su vez realiza una investigación sobre el destino de los recursos ejercidos.
Sonia Murillo y Adolfo González Agúndez, insistieron en que los recursos del Congreso deben ser bien fiscalizados por la Comisión, quien al finalizar los trabajos debe rendir el informe al Poder Legislativo en pleno.
Manifestaron que debe ser el Presidente de la Comisión de Fiscalización Superior quien haga las investigaciones al respecto de los recursos y a su vez, exhortaron al Presidente de la Comisión de Cuenta y Administración, Juan Norberto Hernández Paularena, para que rinda un informe por escrito sobre el uso y destino de los recursos ejercidos por la actual legislatura.
“Para transparentar al Congreso –sostuvo González Agúndez- será necesaria la realización de una auditoría externa, particularmente de la XI desde el inicio hasta el termino, ya que el órgano encargado de fiscalizar este Congreso es presidido por quien en la anterior legislatura fue el director de Finanzas, por lo que no podría auditarse a él mismo”.
Espada de Xcalibur<
Esto no tiene fin.
Las ejecuciones y secuestros están tocando las puertas todos los días, y en el estado de Michoacán ya mostraron que no solamente se cobran facturas entre la delincuencia organizada.
Demostraron a las autoridades que,hoy menos que nunca, les importa la vida de inocentes: ni la vida de niños y mujeres que nada tienen que ver con estos grupos.
Aunque en Baja California Sur, afortunadamente, no hay registros en el 2008 sobre ejecuciones o secuestros, debemos tomar precauciones y no permitir este tipo de casos que tienen secuestrado al país.
Ejecuciones, secuestros que van desde el tiro de gracia hasta el corte de cabezas. Para nadie hay perdón.
Sinaloa y Baja California sumaron miles de muertes hace unos años cuando la disputa del narcotráfico tenía dos protagonistas de grueso calibre: Ramón Arellano Félix y Joaquín "Chapo" Guzmán.
Luego de ellos surgieron otros que crearon a los Zetas, a La Familia, al cuadro de Amado Carrillo Fuentes, de los Zambada, entre otros que hoy ya rebasaron fronteras y ejecutan lo mismo en la Ciudad de México, en el Estado de México, Aguascalientes, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Sonora, Jalisco, Chihuahua, incluso se han ido hasta Guatemala.
El Gobierno Federal debe mejorar las estrategias porque se exponen, no solamente las vidas de agentes de las diversas corporaciones que tienen compromisos con el narco, sino de gente que con las buenas intenciones buscan erradicarlo, pero no es suficiente su arma ni su placa. No son suficientes los soldados ni las fuertes artillerías.
Habría que rescarle quién hace el gran negocio proporcionandoles armas a los narcos, quién les abre las puertas en las fronteras, en las revisiones, en los pitazos, porqué es demasiado para que no logren dar con "El Chapo" Guzmán, con los principales operadores de los Arellano (impactados cuando residían en BCS), cuando den con ellos tendrán casi el 50 por ciento del problema resuelto.
Mientras tanto, los gringos aplican el Sellamiento y se quedan con los recursos del narco mientras que nosotros nos quedamos con cadáveres y las puertas cerradas con oraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario