Manuel Ceseña, entre dos Cárteles
Jorge ROLDAN VARGAS
La Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur dice continúar las investigaciones para dar con los autores intelectuales de la ejecución del Comandante General de la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal, Manuel Ceseña Cota, pues faltan 21 días para cumplirse el año del artero crimen.
Solamente, se ha capturado, por acciones que emprendió la policía investigadora del estado de Sinaloa, a Diego Armando Quiroz Villa y/o Diego Armando Gastélum Villa, (quien registraba antecedentes penales en aquél estado), y se cuenta con las armas con la que dio muerte a Ceseña Cota, siendo una .38 super (escuadra) marca Colt, y 38Especial marca Smith & Wesson.
A estas alturas, la PGJE ha deshojado varias puntos, donde el velo solamente se encuentra cubriendo al par de Cárteles más importantes de la localidad: uno que tiene su sede en la colonia 8 de Octubre, y otro que inició operaciones hace algunos años allá por el cerro del panteón de los San Juanes.
¿Qué tiene en su poder la Procu? Además dos de los principales vehículos que participaron en la fuga del asesino, en ese mismo día a las 12:40 horas se logró ubicar el vehículo en el cual se dio a la fuga el ejecutor de Ceseña Cota, este de la marca Nissan línea Sentra, dos puertas, color gris, con placas de circulación BCX5494, fronterizas del Estado de Baja California, con número de serie 1N4EB32A1NC793800, mismo que fuera localizado estacionado afuera de las instalaciones de una sucursal bancaria -BANORTE- , ubicada en la esquina de las calles México e Ignacio Allende.
En el estacionamiento de Plaza Soriana La Paz, en Forjadores de Sudcalifornia y Luis Donaldo Colosio Murrieta, el segundo vehículo, de la marca Pontiac, línea Transport, SE, color blanco, número de serie 1GMDUO6D5ST231876, siendo que éste último fue ubicado gracias al video de la institución bancaria donde se observa al chofer que gira a su derecha, de la calle Allende a la México, donde recoge a dos personas.
De acuerdo a versiones de la PGJE, ninguna línea se descarta, pero atienden con lupa lo acontecido con el narcotráfico ante las acciones y detenciones que realizó el grupo comandado por Manuel Ceseña Cota, sobre todo cuando detuvieron en las calles de Valentín Gómez Farías y Oaxaca, a 4 sujetos que venían armados, todos originarios de Badiraguato, Sinaloa, por lo que existen dos grupos que operan en La Paz bajo vigilancia permanente.
El día que asesinaron al experimentado comandante, cerca de la hora señalada de los hechos, -coincidentemente- se desarrollaba una marcha frente al palacio de Gobierno y el Congreso local, en la que un centenar de ciudadanos, convocados por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal en BCS, participaron como signo de rechazo ante la inseguridad que se vive en la entidad y el resto del país, pero también se realizaban elecciones internas del Partido de la Revolución Democrática para elegir a candidatos de representación popular.
Diego Armando Gastélum Villa, de 18 años de edad, presunto homicida del comandante de la Policía Municipal Preventiva Manuel Ceseña Cota, fue detenido en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, el día 26 de noviembre de 2007, tras haber cometido dos homicidios más en aquella ciudad.
Tras el homicidio del comandante ocurrido el 30 de septiembre de 2007, acontecido en su domicilio ubicado en la calle Venustiano Carranza No. 1925 entre Nicolás Bravo y Antonio Rosales, colonia Los Olivos de esta capital, se dio inicio la Averiguación Previa No.13/HOM/2007, de la cual fue privado de su vida por heridas que le fueron provocadas por disparos de arma de fuego.
Por lo que se solicitó la colaboración de esta institución, logrando obtener video grabación del arribo del vehículo así como de una vagoneta de color blanco que llegó al mismo tiempo que el anterior vehículo.
Personal de la Policía Ministerial obtuvo los nombres de los propietarios y posteriormente se estableció que los mismos habían sido vendidos en esta ciudad de La Paz.
Espada de Xcalibur
La detención del representante de la Secretaría de Gobernación en Baja California Sur, José Luis Suárez Flores, y de su colaboradora Emilia Ceferina Castillo Araiza, por su presunta responsabilidad en la venta ilegal de permisos para celebrar juegos y sorteos, puede tener otros fondos, además de revelar la fragilidad de funcionarios de carácter federal.
Se dice que esto fue tras una investigación llevada a cabo por las secretarías de Gobernación y de la Función Pública (SFP), en el ámbito de sus competencias y facultades, ambos funcionarios fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, adscrito a la Unidad para la Atención de Delitos contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales.
Se presume –dice el comunicado- que los detenidos han actuado indebidamente al otorgar, sin contar con facultades para ello, permisos para peleas de gallos, rifas, sorteos de números y carreras de caballos, a cambio de beneficios personales.
“Las autoridades detectaron peleas de gallos con cruce de apuestas, organizadas sin permiso de Gobernación, por lo que la dependencia presentó una denuncia de hechos ante la PGR, el pasado 14 de julio, contra Suárez Flores y de quienes resultaran responsables, por el cobro a cambio de la entrega de permisos, como quedó asentado en la averiguación previa 179/UEIDAPLE/LE/1/2008”, refirió el comunicado.
Indicó que de forma paralela la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos de Gobernación presentó una denuncia ante el Organo Interno de Control de la SFP, por lo que esta secretaría abrió la indagatoria DE 151/2008. Además inició un procedimiento administrativo de responsabilidades y determinó, como medida cautelar, la separación de sus respectivos cargos.
Destacó que para sustentar los cargos, las autoridades también cuentan con el testimonio de un ciudadano (uno entre mil), quien declaró ante la SFP y Gobernación haber recibido de Suárez Flores un permiso para efectuar peleas de gallos con cruce de apuestas y diversos sorteos en La Paz, BCS, a cambio de un pago de 2 mil 500 pesos.
En Baja California Sur todo esto es normal, como los pleitos, las cantidades de millonadas en dólares, así como hacer disparos con armas de fuego, incluso asesinar a apostadores, por eso al delegado se le hizo demasiado fácil echarse unos 2 mil pesitos a la bolsa. Aquí hay quienes, siendo funcionarios, se han echado mucho más con espectáculos menos riesgosos.
Cabe recordar, que cuando Nabor García, presentó cuentas como Secretario General de Gobierno, anunció la investigación sobre los tastes, pero ya no se supo más, aunque no sabemos a ciencia cierta, que fines seguía el veracruzano.
En fin, se han ido ya los delegados de la PROFEPA, Julio César Peralta Gallegos; el de la SCT, José Antonio Ramírez, así como el de Gobernación, José Luis Suárez Flores, los tres con amplia importancia en los proyectos y actividades en la entidad. Coincidencia?, muchos dicen que cuando la coincidencia es reiterativa, ésta simplemente NO EXISTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario