Regidores asumirán el rol de inspectores
para revisión de antros, bares y cantinas
-Pretenden que no permitan el acceso a menores.
-Existen 2 actas levantadas por este tipo de conductas.
Jorge ROLDAN VARGAS
Luego de que la Tesorera del XIII Ayuntamiento de La Paz, Leticia Arellano Morales revelara que en el área de Inspección Fiscal se registraron 2 actas levantadas en antros por permitir el acceso de menores de edad, regidores anunciaron que van a conformar una agenda para aplicar inspecciones sorpresas a este tipo de lugares ya que esto violenta la Ley de Alcoholes.
Desde la propia Síndica, Sandra Fiol, junto con los regidores Francisco Javier Cota Ruiz, Alejandro Carballo, Manuel López y Rosa Montaño se comprometieron a elaborar una agenda de trabajo para acudir a estos centros donde, al parecer, están tolerando la introducción de menores ya que la ley prohibe la entrada de estos a espacios donde se venden e ingieren bebidas alcohólicas.
Arellano Morales expresó que además de las actas levantadas en diferentes antros por permitir el acceso a menores, también existe una más aplicada en contra de un establecimiento que vendía bebidas embriagantes fuera del horario que le fija la autoridad.
Debido a lo anterior, Fiol Collins hizo un llamado para que a la brevedad se forme el Consejo Municipal de Giros Restringidos para los eventos donde tenga ingerencia la Dirección de Inspección Fiscal, por lo que apuró a fijar una fecha para la conformación.
Los regidores advirtieron la aplicación de un operativo sorpresa pues cuando se anuncian entre los empresarios “se pasan la voz” y no se logra el objetivo.
Finalmente, fue nuevamente la responsable de las finanzas municipales quien pidió la revisión a la Ley de Alcoholes debido a las quejas que se registran en Todos Santos, por los antros que ahí se encuentran operando.
Piden al Ayuntamiento regrese
el terreno que ocupa el rastro
-Es propiedad de particulares y al parecer ya vendieron a FINCAMEX.
-Alcaldesa dice que el rastro ya genera alarmante contaminación.
Jorge ROLDAN VARGAS
Después de operarlo por espacio de 30 años, hoy el terreno que ocupa el Rastro Municipal es exigido por sus legítimos propietarios al Ayuntamiento de La Paz que debe encontrar una solución al respecto, pues además se encuentra generando alarmante contaminación.
Aunque no se precisa bien qué familia es la propietaria, la alcaldesa, Rosa Delia Cota Montaño informó al Cabildo que el terreno se lo estaban solicitando, además de los problemas de contaminación en la zona a los cuales calificó de “alarmantes”.
“El rastro no tiene rehabilitación, sería muy costoso para el Ayuntamiento, tiene 30 años operando presenta problemas de contaminación y no cuenta con cuarto frío lo que genera más problemas y los propietarios ya están esperando que lo desocupemos”.
Cota Montaño habló sobre el proyecto del rastro TIF, mismo que ya fue abordado con el Gobernador del Estado, Narciso Agúndez Montaño, donde existe el compromiso de invertir el 50 por ciento del inmueble.
Por otra parte, aunque se supone que esos terrenos son propiedad de la familia Arreola, que desde hace muchos años se dedicaban a limpiar menudo en la zona, también se presume que el lugar es de una persona identificada como Cecilia Castanier, siendo que la urgencia de venderlos es por un proyecto de vivienda de la desarrolladora FINCAMEX, misma con la que ya han tratado.
Cabe recordar que esta desarrolladora no ya fue admitida por la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (CANADEVI), esto desde el 2007, ya que FINCAMEX llegó a registrar hasta cien quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor en la delegación Baja California Sur, por retraso en la entrega de viviendas, entrega productos con deficiente calidad de construcción y acabados, entre otros aspectos administrativos.
Espada de Xcalibur
La detención de René Vallón, exchofer de Víctor Guluarte, durante su campaña a la alcaldía de La Paz, también tiene su historia...que puede ser como una de millones, pero tiene su particularidad, y aquí se les plantearemos en unos días más...los trabajos para la creación de Comercial Mexicana van a mil por hora y es tiempo que los empresarios del Centro Comercial Mexicana ya despierten, de lo contrario verán cavar su propia tumba, también con la apertura de Wal Mart, que a su vez no está cumpliendo con lo pactado con el Ayuntamiento de La Paz...extraño silencio de Ramón Alejandro Carballo, regidor del PANAL, en la más reciente aprobación de la Cuenta Pública...la regidora Rosa Montaño fue atinada al decir que ella no quiere ser parte de la negra historia que dejó Víctor Castro Cosío, a quien llamó "El Pucha", ya que su administración llevó de la mano un verdadero tsunami en la entrega de licencias para venta de alcohol, así como el asunto de los horarios para antros...usted sabía que Renato Vazquez, extitular de Catastro se "autonombró" Perito Valuador?, ah, pero un arquitecto y funcionario del Ayuntamiento también...así de fácil se otorgaron nombramientos y otras facilidades en la anterior administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario