domingo, 31 de agosto de 2008

Rey de Espadas


Inocultable

Jorge ROLDAN VARGAS

Al hospital “Juan María de Salvatierra” de La Paz, llegó presuroso un “office boy” del Gobierno del Estado.
Nerviosos y presuroso, sudando, llegó con los familiares de una persona que se encontraba grave, pues el pasado jueves había sido atropellado en Ciudad Constitución.El representante, dijo que iba de parte del Gobernador del Estado, Narciso Agúndez, no se mostraba inquieto por el delicado estado de salud del afectado, sino porque no interpusieran demanda en contra de quien había atropellado a este recien internado, quien además padece el Síndrome Down.
Nosotros nos encargamos de todo, de todos los gastos, no se preocupen…”.
Ya en lo corto pidió que no se interpusiera demanda en contra de la otra persona, mismo que en Comondú fue indentificado como “el suegro de Marcos Covarruvias”.
Allá, la maquinaria oficial se encargaría de “tratar de echarle la culpa” a quien hoy se encuentra convaleciendo, pero nadie habla de hacer justicia…los propios policías municipales se echaron la mano en la frente como diciendo: el colmo de los colmos! Cuando se registró el percance, al herido lo echaron a una unidad para atenderlo en la capital del estado y luego fueron por su señora madre, para traerlos a La Paz, y aquí fueron recibidos por otros familiares.
¿Será el Gobierno del Estado quién cargue con los gastos propiciados por el suegro de Marcos Cobarruvias? ¿Porqué? Porqué no asumen su responsabilidad los responsables, el dizquecandidato a diputado federal?
¿Esto hace la diferencia entre los mortales y los funcionarios?
Usted, ¿qué opina de estos actos, el papel que asume el gobierno, y el rostro de Covarrubias?

Espada de Xcalibur
El pasado sábado la mesa de Cabildo volvió a ser centro de discusión luego de que en el punto cinco del orden del día se declaró un receso de la sesión, para que los regidores del Honorable Cabildo de La Paz, en reunión de trabajo, revisen y analicen el dictamen en el cual se autorizaría la instalación, remodelación y mantenimiento de puentes peatonales en el Municipio de La Paz, además de autorizar al XIII Ayuntamiento de La Paz para que signe un convenio de concesión con la empresa PUBLIREX MEDIOS, para que utilice los puentes a título gratuito para la exhibición de publicidad.
La empresa pretende levantar, al parecer 5 puentes en las arterias de mayor circulación en la ciudad, pero como todo es negocio, pretenden la concesión por 13 años para colocar publicidad, por lo que el Cabildo lo puede aprobar con la situación que las próximas administraciones entren en la dinámica de revocarlo.
Por otro lado, el proyecto de CONDHOTEL, de Carlos Estrada al parecer violenta el Plan de Desarrollo Urbano, pues esto es de acuerdo al dictamen que recientemente recibieron los ediles.
En algo que enmarca al asunto, la titular de la Dirección General de Desarrollo Económico y Social del XIII Ayuntamiento de La Paz, Bertha Montaño Cota, explicó que durante este mes de Septiembre se continuará con la fase de elaboración de programas operativos para empezar a instrumentar el Plan Municipal de Desarrollo y definir claramente los tiempos, los actores sociales involucrados y los recursos. Además de llevar a cabo una presentación pública la próxima semana.
Hoy retornan a las curules, los legisladores para desempolvar todos los pendientes de las respectivas agendad.
Habría que checar que acontece en la Secretaría de Educación Pública que se encuentra solicitando, a las madres de familia, facturas a su favor cuando adquieran la enorme lista de útiles escolares. Porqué esto no tiene cara de “buena voluntad”.

sábado, 30 de agosto de 2008

Rey de Espadas


2008...shhh (BCS sin ejecuciones)

Jorge ROLDAN VARGAS

"Puedo asegurarte que los cárteles se repartieron Baja California Sur: en el norte, lo que son los municipios de Comondú, Loreto y los controla un grupo; y en el sur, en La Paz y Los Cabos, otro". Versión de un Comandante de Homicidios, quien atribuyó a este pacto la paz en la entidad.

En lo que va del año, Baja California Sur es de las tres entidades del país que no ha registrado un sólo caso de ejecución lo contrario a lo que viene aconteciendo en otros estados como los casos de Sinaloa, Durango, Guerrero, Michoacán y Sonora, donde solamente el primero de estos registra más de 500 homicidios relacionados con el narcotráfico o delincuencia organizada.

La entidad, en lo que respecta al actual sexenio, ha registrado 12 ejecuciones, la mayoría en los dos primeros años, destacando las muertes del Comandante General de la Policía Municipal de La Paz, Manuel Ceseña Cota, y del Subcomandante de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Ramón Huerta Silva, así como las de Gabriel Palomino Antuna, Ernesto Alonso Domínguez y Salomón Magaña Loya, que fueron acribillados al salir de un antro ubicado en la Zona Dorada del malecón.

El freno a las muertes violentas, por lo menos en este año, aunque dio certidumbre de tranquilidad en lo general, contrastó con la aparición de varios grupos de secuestradores como los que mataron e incineraron a tres sujetos en un departamento en hechos registrados en el municipio de Los Cabos.

A pesar de la intensa y masiva ofensiva desplegada por el gobierno federal para contener la violencia generada por la actividad del crimen organizado y el narcotráfico, este año se incrementó la cifra de ejecutados, al grado de superar en sólo ocho meses los dos mil 673 homicidios registrados en todo 2007.

Es común que los cárteles del narco se peleen la plaza cada cambio de sexenio, por eso en los dos primeros años de Narciso Agúndez se registraron varias ejecuciones.

Chihuahua encabeza la lista negra con más de la tercera parte del total de homicidios reportados del 1 de enero al 15 de agosto de 2008 (228 días), con mil 26 muertes violentas, 38.2 por ciento del total del país.

Este pasado viernes se registraron 25 muertes, 15 de ellas en Chihuahua.

En esos 228 días, en 30 de las 32 entidades federativas hubo, de acuerdo con un recuento que realiza un medio de información nacional (EL UNIVERSAL), 2 mil 682 muertes violentas atribuidas al crimen organizado, contra mil 301 de enero y agosto del año pasado.

Sin embargo, la contrastante distribución geográfica de esas víctimas parece indicar que los tradicionales centros del trasiego y comercialización y cultivo de droga se mantienen sin cambios importantes, como en el caso de Sinaloa que en lo que va del año registró 516 homicidios relacionados con el crimen organizado este año, así como Durango con 151, Guerrero con 134, Michoacán con 117 y Sonora con 91.

Por otra parte, sólo del 5 julio al 15 de agosto (42 días) hubo 665 asesinatos (al menos 16 diarios), de los cuales Chihuahua reportó 344 producto de la guerra interna de los cárteles del narcotráfico, la actividad del crimen organizado y los operativos emprendidos por las fuerzas de seguridad y del Ejército.

En ese mismo periodo, en Sinaloa fueron ejecutadas 95 personas, en Michoacán 35, en Sonora 35, en Durango 30, en Baja California 23, en el estado de México 19, en Jalisco 10 y en Guerrero 11, y en el Distrito Federal 12.
Otros datos para ilustrar el incremento de la violencia: en 2004 se reportaron en todo el país 677 "ejecuciones", en 2005 fueron mil tres, en 2006 mil 410 y en 2007 llegaron a dos mil 673.

Durante el gobierno del presidente Felipe Calderón, que se inició el 1 de diciembre de 2006 hasta el 15 de agosto, han muerto asesinadas por el crimen organizado cinco mil 531 personas.

Este año, los más violentos fueron los meses de julio con 487 "ejecuciones", seguido de mayo (449), junio (433) y marzo (363), mientras que en 2007 el mayor número de ejecuciones se reportaron en mayo (312), marzo (296), abril (240) y junio (234).

Entre otros de los estados con más muertes violentas este año están Baja California con 159 asesinatos, Coahuila con 45, el Distrito Federal con 36, Jalisco con 57, el estado de México con 48, Nuevo León con 52, Oaxaca con 27 y Tamaulipas con 48.
Sólo dos estados, Baja California Sur y Colima, se han mantenido, este año sin ejecuciones, aunque tampoco Tlaxcala tiene reportes al respecto en el 2008.

Espada de Xcalibur
Cabe recordar que en estos casos del narcotráfico, el exalcalde,Víctor Castro cesó tajantemente al agente Ernesto Calvillo a quien acusaron los propios policías de "cobrar" una cuota a narquitos en la colonia El Esterito, pero ya está de nuevo en la corporación...leíamos una nota que dice Crean granjas de cocodrilos en Tamaulipas, aquí en La Paz se les dice "picaderos"...en la marcha para pedir seguridad a los tres niveles de gobierno no creo que asistan los expresidentes, magistrados, exmagistrados, funcionarios de alto nivel que llevan escoltas, mismos que son pagados por el buen pueblo mexicano...no me lo van a creer, pero hay un diputado que estirando los brazos a lo largo y ancho dijo "que rápido se fueron estos días", eso sí no se acordó nunca que tiene un distrito que atender.

viernes, 29 de agosto de 2008

Rey de Espadas


Los ricos también ¿lloran?

Jorge ROLDAN VARGAS

En el proyecto que vienen desarrollando le están apostando muy alto, como para volverlo una visita obligada. “Puerto Los Cabos es un proyecto de 800 hectáreas, una parte es la marina, otro son plazas comerciales, golf, lotes hoteleros, un parque temático. A finales de este año vamos a abrir la marina y en el caso del campo de golf estarán en su diseño Jack Nicklaus y Jeff Norman. Una de las ideas que me surgió fue el hacer nueve hoyos de Nicklaus y nueve hoyos de Norman, los 18 con frente de mar”.
Este proyecto además tiene la ambición de cambiar la imagen de Los Cabos, “tradicionalmente se relaciona con la pesca y con el golf, y ahora estamos pensando más en toda la familia, haciendo un parque temático, un delfinario. Además vamos a tener una misión, que nosotros pensamos que será el símbolo de Puerto Los Cabos, además de que nos dirá cuál es el origen de San José”.
Así lo decía Eduardo Sánchez-Navarro, magnate de desarrollos, y fundador de Home Mart, (cuando apenas contaba con 20 años de edad). Hoy, debe enfrentar una denuncia en la Procuraduría General de la República por los daños que ha generado su más grande y ambicioso proyecto Puerto Los Cabos.
Por violar las leyes ambientales, dañar una reserva ecológica y poner en peligro la fuente de agua dulce de Los Cabos, la organización ecologista Greenpeace presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia de hechos en contra de Eduardo Sánchez-Navarro, dueño de la empresa Grupo Questro y desarrollador del proyecto Puerto Los Cabos, en Baja California Sur, junto con otros posibles responsables, aunque de esto nada informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), donde el delegado, Julio César Peralta Gallegos recientemente renunció.

Esta denuncia –que se reporta en la página de Greenpeace- obedece a las acciones que realizó esta empresa la noche del pasado 10 de julio, cuando faltando a su palabra, violando la ley, entre protestas de los habitantes de La Playita e incluso agrediendo a las autoridades del ayuntamiento de Los Cabos, decidió iniciar las obras de apertura de la marina sin el permiso del ayuntamiento, sin contar con estudios serios y avalados por especialistas, tal y como había ofrecido.

Entre los hechos denunciados se encuentran:
1.- La apertura de una marina al comunicarla con el mar, lo que puede ocasionar que se salinice el acuífero de San José del Cabo.
2.- La contaminación del estero San José, la única reserva ecológica declarada a nivel estatal en Baja California Sur, por el vertido de lodos producto de desecho de dragado y vaciado de aguas residuales hacia el mar, por parte de puerto Los Cabos, ambas actividades no incluidas en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
3.- Relleno del Estero San José, el cual según el Código Penal Federal (art. 420 bis) se puede imponer una pena de dos a diez años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente dañe, deseque o rellene humedales, manglares, lagunas, esteros o pantanos.
Cabe precisar que algunos de los presuntos responsables son Eduardo Sánchez Navarro Redo y/o Eduardo Sánchez Navarro Rivera Torres, integrantes del Consejo de Administración de Grupo Questro; Jorge Buch Braniff, como Director General del Mega-Proyecto Puerto Los Cabos, Gerardo Prieto Treviño, como exfuncionario de Fonatur, quien posteriormente se integró al corporativo de Grupo Questro; Diego Martín del Campo y Souza, miembro propietario de Marina La Playita, S.A. de C.V., quien además es integrante del Consejo de Administración de Home Mart de México, S.A. de C.V.; y Agustín León de la Barra Coppel, entre otros.

En la denuncia textualmente indican que “solicitamos a la PGR que actué de forma inmediata, ya que la reserva ecológica y la principal fuente de agua de la región están en un riesgo inminente. El daño se da todos los días, por ello, seguiremos recurriendo a la vía legal para prevenir y detener los daños a este ecosistema”, según dice Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace México.

Cabe señalar que hace dos meses, Grupo Questro, reconoció públicamente que carecía de información científica suficiente para garantizar que la apertura de la marina no afectaría al acuífero y a la reserva ecológica de la zona, y se comprometió a realizar nuevos estudios científicos y a someter los resultados de los mismos a una revisión de expertos, a fin de acabar con la incertidumbre sobre los posibles daños como consecuencia de la apertura de la marina. Estos compromisos los hizo luego de que Greenpeace instalara de manera pacífica un campamento-oficina en la franja de arena que evitaba la infiltración de agua marina al estero y al acuífero San José.

Fue el día 10 de julio de 2008, minutos antes de abrir la marina, Puerto Los Cabos envió a Greenpeace un estudio geohidrológico incompleto, poco serio e insuficiente, ya que se basa en un análisis realizado hace 10 años, del cual no presentan copia. Este trabajo es tan deficiente, que la empresa decidió no someterlo a la revisión de una terna de especialistas, aunque sí le bastó a la empresa de Sánchez-Navarro para decidir unilateralmente que no hay riesgo alguno y que la obra debía llevarse a cabo.

Con esto la empresa ha comenzado la cuenta regresiva para la contaminación de la principal fuente de abastecimiento de agua dulce de Los Cabos. No estamos contra el turismo, pero los desarrollos deben respetar el medio ambiente y las leyes. Exigimos a Puerto Los Cabos que cierre la marina y detenga las obras, para salvaguardar el acuífero y el estero de San José del Cabo”, finalizó Olivera.

Espada de Xcalibur
Ayer se cumplió el primer aniversario luctuoso de Don Daniel Roldán Zimbrón…nosotros acudimos a la redacción asimilando que se encuentra en uno de sus acostumbrados viajes, porqué de lo contrario no nos explicamos como seguimos en esta guerra donde nos preparó para librarla en el periodismo: mucho o poco aquí estamos en su empresa que se sostiene con el corazón…el próximo lunes retornan de que quehaceres en sus distritos, Arturo de la Rosa Escalante, Ady Margarita Nuñez Abin, Guillermo Santillán Meza y Arturo Flores…hoy por la mañana sesión de Cabildo, donde el tema importante es el Plan Municipal de Desarrollo…”ocupadísimo” el amigo de la Dirección de Finanzas del Congreso del Estado, José Carlos López, junto con su guarura (secretaria) mucho le deben aprender al Oficial Mayor, Víctor Madrigal Barbosa…hay que diferencias en porqué unos llegan a ciertas posiciones, y no lo decimos por el comundeños…en la Policía Ministerial el único que está sacando la chamba es Jesús Angulo, de Irineo poco o nada se puede decir ya que ha hecho más viajes que el propio Gobernador en sus tres años y eso ya es mucho decir…hay un diputado de oposición que ya le agarró sabor al caldo y en vez de ver por su distrito, ve por sus intereses y vaya, que le han dejado buenos dividendos.

jueves, 28 de agosto de 2008

Rey de Espadas


En el tunel del tiempo...

Jorge ROLDAN VARGAS
Definitivamente algo pasó con el Secretario General de Gobierno, el buen Luis Armando Díaz, que ayer se "aventó" a la piscina sin agua con las declaraciones donde afirma que Baja California Sur es una de las 15 entidades del país que modificó sus leyes de transparencia.
Una de dos: o se nos adelantó en el tiempo (como Tony Newman y Douglas Phillips), o desconoce lo que acontece en el Congreso del Estado, extraño pues el exalcalde de Los Cabos también fue diputado y hoy debe ser el segundo hombre mejor informado del estado.
Basándose en supuesta información de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), asegura que la entidad ha cumplido con adecuar su marco normativo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información.
Pero si el propio Gobernador del Estado, Narciso Agúndez Montaño y la Presidenta del ITAI, Silvia Adela Cueva Tabardillo, en forma conjunta, efectivamente, giraron a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia del Congreso las propuestas para las modificaciones, mismas que no fueron atendidas en su tiempo por los diputados locales.
Se tiene el compromiso, que los puntos a modificar, y que el ITAI resguarda con recelo, entrarán a revisión la primera semana de septiembre, pues los legisladores de las bancadas del PAN y PANAL así habían acusado la omisión, y por lo tanto la entidad no pudo cumplir pues, ciertamente como dice Luis Armando, el límite para modificar las leyes y ser transparente en el uso de los recursos expiró el pasado mes de julio.
Pero cómo va avanzar el Congreso al respecto, si ellos mismos no han podido cumplir con los requerimientos de brindar información y atención al usuario, estancándose en la última posición nacional, pero en fin.

Espada de Xcalibur
El gato se quiere meter a las patadas con el tigre...y es que el amigo que se sacó la Loteria, es decir Julio César López, nuevo Contador de Hacienda del Congreso, quiere echarle una miradita a las cuentas que presenta el Secretario de Finanzas, Nabor García, y esto le puede costar muy caro al novel funcionario y confidente de Armida Castro Guzmán, que tapó, con una cobija de esas que ofrecen al 3 por uno en los carnavales de La Paz, todas las irregularidades cometidas en la administración de Víctor Castro Cosío...por cierto quien tiene que estar "mordiéndose un huevo" es el alcalde comundeño Joel Villegas, que para poder hacerse de más recursos tiene que andar vociferando que Marcos Covarrubias ha sido el mejor alcalde del universo, obedeciendo indicaciones del gober, Narciso Agúndez...tremendas risotadas se escuchaban en las afueras de las oficinas de Oficialía Mayor: adentro se encontraban Ana Luisa Gastélum y Antonio Calderón...pero el mequetrefe obedece todo lo que le dice Francisco Javier Osuna Frías, pero como es tan cínico éste último, pues ni hablar...el diputado Armando Cota Nuñez cree que sigue gozando de influencias en el Ayuntamiento de La Paz, pero estan por ponerle un alto, o más bien un "estatequieto"...no cabe duda que algunos diputados llegaron al Congreso para "servirse con la cuchara grande", pero aquí poco a poco les diremos de que lado masca la iguana, mucho deben aprender de Ady Margarita, Arturo Flores y Arturo de la Rosa Escalante, que en forma franca no dejan de atender a los suyos. A los interesados en opinar cualquier asunto que les competa o no les dejo: jorgeroldanv@hotmail.com

martes, 26 de agosto de 2008

Rey de Espadas


"Peseros" en la ruta de las elecciones

Jorge ROLDAN VARGAS

No acababan de anunciar con "bombo y platillo" la creación del Comité Municipal del Transporte de La Paz, cuando se "tronó" la Primer Reunión del Consejo que estaría celebrándose el pasado sábado en La Panga.
Aunque fueron los propios concesionarios del transporte colectivo urbano quienes proponían una atención por modalidad, esto fue suficiente para que el Secretario General del XIII Ayuntamiento, Homero Davis se sacara de la manga el pretexto para cancelar esta reunión.
Pero aunque esto iba dentro del paquete no era el fondo de la suspensión de este encuentro.
Y es que el sector no vio con buenos ojos el resurgimiento de Pedro Enrique López en la escena, pues este tenía contemplado reinventar al SATA llevando agua a su molino con la pretendida junta, donde quisieron darle "atole con el dedo" a los concesionarios haciéndoles firmar un documento de asistencia, pero que el objetivo real del papel era "integrarse" a las filas del SATA, mismo que hoy apenas respira.
Esto bastó para que un total de 19 concesionarios firmaran otro documento donde solicitaban la destitución de la Comisión de Transporte, de Enrique Castro, así como del Subdirector de Transporte, Ramón Domínguez, y de paso solicitar la salida de Homero Bautista de la Dirección Estatal del Transporte.
No extraño a los concesionarios las declaraciones que hiciera Ramón Domínguez sobre las condiciones en que operan camiones y peseras, siendo que él mismo presentó un estudio el 30 de julio del 2007 para que se les aprobara el incremento a las tarifas, siendo que días antes el sector no cumplía con los compromisos signados con el Cabildo. De esta forma, este funcionario obedeció las pretenciones del entonces alcalde Víctor Castro para que lo apoyara en el interés tarifario-político.
Desde las primeras horas, antes de la reunión de Cabildo donde se aprobaría la nueva tarifa, las calcas a favor de los candidatos del PRD ya estaban en manos de los concesionarios y se veían los nombres de Isidro Ibarra, Arturo Flores y Armando Cota Nuñez, sin descartar a la hoy Presidenta.
Los concesionarios quieren un importante incremento a camiones y peseras pese a que jamás han cumplido con los convenios, y hoy pretenden lograr sus objetivos a cambio de "jalar" con los grupos políticos de Los Cabos, lo que pone en evidencia las sucias maniobras de las autoridades no importándoles para nada impactar los bolsillos de los sudcalifornianos. Así queda muy claro, que unos jalarán con el hoy mandamás, y otros con los exjefes perredistas.
Espada de Xcalibur
El pleito entre Jorge Miguel Cota Katzeinstein y Víctor Guluarte no es nuevo, es más se dio desde la propia campaña donde los segundos no veían presencia del profe en los actos del candidato a la alcaldía. Pero también los seguidores del exlíder del SNTE no estaban dispuestos a que les comieran el mandado frente a sus ojos. Todo mundo supo que los del "Kach" no votaron a favor del todosanteño, pero además tampoco gastaron recursos en el resto de los candidatos del PANAL...el pleito siguió incluso hasta el día que hizo su arribo la profesora Elba Esther Gordillo a La Paz.
En la camioneta donde iban a recoger a la maestra iban solos Katzeinstein y Guluarte, antes de dirigirse directamente al aeropuerto General Manuel Márquez de León pararon la unidad y en forma tajante el profe le propuso a Guluarte la delegación del ISSSTE para que "se quedara calmado".
El de Todos Santos respondió que la única negociación que haría sería con Elba Esther. Ya frente a la maestra y Jorge Kahwagi, nadie dijo nada, pero la dirigente del SNTE se limitó soltar el respaldo a Víctor Guluarte. El resto ya solamente son ajustes de cuentas.

lunes, 25 de agosto de 2008

Rey de Espadas


La Paz, bien preparada

Jorge ROLDAN VARGAS

Desde el sábado hasta ayer lunes, encabezados por la Presidenta Municipal, Rosa Delia Cota Montaño se celebraron reuniones y consejos de Protección Civil para la coordinación de trabajos, mismos que lograron cumplir su tarea a lo que la propia alcaldesa dijo que La Paz mostró estar lista para cualquier eventualidad como lo acontecido con la tormenta Julio.

Subrayó que se dio una muestra de gran coordinación y unión entre los equipos que le ganaron al registro de la entrada de la tormenta, aunque fue el Secretario General del Ayuntamiento, Homero Davis Castro quien se reconoció que faltan “afinar” algunos detalles pero reconoció que “todo estuvo bien implementado”.

Aunque se hicieron bien las cosas debemos tener especial cuidado por lo menos hasta que concluya la temporada de huracanes que ya nos ha mostrado que pueden registrarse meteoros hasta el mes de octubre”.

Davis Castro expresó, en reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, que “esto sirvió para organizarnos aunque falta afinar algunos detalles”. “No debemos caer en alarmismos, pero si estar atentos, debemos acudir a verificar las condiciones en Todos Santos y Melitón Alvañez, creo que pasamos bien la prueba pues con tiempo se logró abastecer a la gente con despensas, todo funcionó bien”.

Luego de escuchar los más recientes reportes de Protección Civil, donde se anunció que la tormenta Julio se encontraba registrando fuertes lluvias en Comondú, y también por Ligui, en el municipio de Loreto, la alcaldesa inició un recorrido de inspección por las comunidades de Todos Santos y El Pescadero.

El regidor de la Comisión de Zonas Rurales, Ventura Ojeda Moyrón, lanzó su inconformidad con respecto a la ausencia de representantes del sector salud durante la contingencia en los poblados de El Sargento y Los Planes, sobre todo en lo referente a médicos, aunque los galenos estuvieron presentes, pero debido a algunas situaciones registradas tuvieron que retornar a la ciudad capital para acompañar a enfermos en los traslados.

También quiero informar que las 25 casas que se entregaron a los trabajadores agrícolas, perdieron sus techos y el gasto social no nos va alcanzar para resolver este problema, por lo que sugiero una inspección a esas viviendas”.

Otro caso que se reportó fueron los cortes en el tramo carretero Los Planes-San Antonio. Ayer por la tarde-noche, Cota Montaño realizó una reunión, posterior a la gira por comunidades rurales, con su gabinete para tratar asuntos prioritarios con respecto a los daños que dejo la tormenta, aunque estos no fueron de gravedad.

Espada de Xcalibur
Qué a toda madre se la pasan los funcionarios del gobierno del estado que ayer, por lo menos los mejor pagados no se presentaron a trabajar, mientras que cientos de familias acudieron a sus centros laborales por cualquier medio que tuvieron al alcance de su mano...pero no hay que olvidar que el gobernador no mantiene a "holgazanes"...se viene una buen "chubasco" entre algunos gremios, el gobierno del estado y el ayuntamiento de La Paz, a ver de que cuero salen más correas...Francisco Javier Osuna Frías es un cínico, dice que el no da órdenes al jefe de Recursos Humanos, simplemente le "aconseja", pero como el otro es un perro de un solo amo, pues no le queda otra que simplemente obedecer, precisamente ayer hubo un encerrón entre la Oficial Mayor Ana Luisa Gastélum y Antonio Calderón...regresó a sus oficinas José Rosario Verdugo...pobre trabajo en Cabildo rindieron los exregidores Armando Martínez y Francisco López, pero resultaron muy ambiciosos a la hora de irse.

domingo, 24 de agosto de 2008

Rey de Espadas



Evacuación

La tormenta tropical Julio mantiene en alerta naranja –peligro alto- a Baja California Sur, ocasionando lluvias intermitentes desde la madrugada de este ayer.

De continuar el desplazamiento actual, el meteoro tocó tierra la tarde de ayer, muy cerca de la localidad sureña de Todos Santos, atravesando todo el estado, por lo que afectó con sus lluvias a los cinco municipios con lluvias más intensas durante las próximas 12 horas.

En estos momentos se encuentran instalados los consejos de Protección Civil de todos los municipios: Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, informó el titular del organismo estatal, José Gajón de la Toba, al tiempo que, aseguró, se han tomado todas las previsiones para hacerle frente a las contingencias que se pudieran presentar.

Sostuvo que el Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en alerta permanente, vigilando la trayectoria del fenómeno que ocasionará lluvias importantes en todo el estado.

Por su parte, la capitanía de Puerto Regional informó que el puerto de Cabo San Lucas desde las 06:00 horas de este día se mantiene cerrado a todo tipo de navegación, toda vez que el fenómeno se localiza a 55 kilómetros al sur de esta localidad.

Ante la cercanía del meteoro al sur de la península, en Los Cabos se han evacuado a alrededor de 3 mil personas, quienes se encuentran en cuatro albergues de San José del Cabo.

Según reportó la dirección de Protección Civil de este puerto, las lluvias ya han provocando algunos deslaves en la carretera que une a San José del Cabo con Cabo San Lucas.

El titular del organismo, Francisco Cota Márquez, comunicó que la crecida de los arroyos ha impedido la circulación en la carretera que lleva a las delegaciones de La Ribera y Santiago, sin que se reporten al momento personas lesionadas.

Dijo que se prevé que las lluvias más intensas se presenten en las próximas 12 horas, conforme se vaya acercando el fenómeno.

Subrayó que las personas ubicadas en zonas de riesgo y alto riesgo ya se encuentran resguardadas y fue necesaria la colaboración de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México para evacuar a algunos habitantes que se mostraban renuentes a dejar sus viviendas.

Añadió que según el pronóstico, en las próximas horas Julio se mantendrá en su categoría de tormenta tropical; sin embargo, al atravesar la media península, esto es en los municipios de La Paz y Comondú, se degradaría a depresión tropical.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la zona de alerta en la península, desde Punta Abreojos, municipio norteño de Mulegé hasta Cabo San Lucas.

El fenómeno hidrometeorológico se desplaza rápidamente hacia el nor-noroeste a 20 kilómetros por hora, presentando vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora.


Cabe recordar que la diputada Graciela Treviño Garza lanzó un llamado de advertencia a la población y convocó a las instituciones relacionadas con las acciones preventivas de Protección Civil con el propósito de encontrar soluciones conjuntas para el desalojo voluntario de las zonas de alto riesgo ubicadas en los cinco municipios de Baja California Sur, dado que representa un inminente peligro para las familias que han construidos viviendas en cauces de arroyos, zonas de inundaciones, erosión y deslaves.

Actualmente de acuerdo a información del Sistema Estatal de Protección Civil un promedio de 10 mil personas se encuentran en zonas de riesgo, pero la situación se agrava con los asentamientos irregulares en cauces de arroyos.

Por tal situación es necesario y urgente promover el desalojo voluntario de los sitios de alto riesgo con oportunidad resultando en beneficio de la propia seguridad de las personas asentadas en ellos; al mismo tiempo deberán encontrarse soluciones para la reubicación de las viviendas ya que las familias requieren de un espacio para vivir.

Señala el informe que presentó la diputada Treviño Garza que en el Municipio de La Paz se localizan 10 colonias en zonas de alto riesgo, 20 colonias en zonas de riesgo y 4 en zonas de laderas o cañadas.

En el municipio de Comondú se ubicaron 9 zonas habitacionales, en el Municipio de Loreto 5, en Santa Rosalía 8 colonias, y en Los Cabos 5 de alto riesgo y 4 de menor impacto, en San José del Cabo 8 colonias.

Espada de Xcalibur
Alfonso Gómez cumpliendo con su labor en Protección Civil...tiene años de experiencia y es una de las pocas personas que atiende con seriedad la labor...un menor salió electrocutado en Arco Iris III ayer al mediodía...a los gitanos, que ya se habían instalado en el arroyo de la 8 de Octubre, les dijeron: desalojando...ya antes se habían ubicado en la entrada de la colonia El Dorado...una de las personas de mayor confianza de un extesorero se adelantó y ya metió su cartita en el buzón de Santa...el chofer de Leonel Cota se andaba paseando por las oficinas de Finanzas del Gobierno del Estado...los del PRI como que le hacen el feo a Lisandro Rodríguez...pero para largos los del tricolor...ayer, en pleno Consejo de Protección Civil el Gobernador del Estado recibió un telefonazo que atendió de inmediato, dicen que alguien se quejó de su vocero...en voz baja dijo: antes de que se terminen las olimpiadas mandalo a Beijing, pero a Beijingasumadre!

jueves, 21 de agosto de 2008

Rey de Espadas


Desairá Agúndez a Acosta Naranjo

De acuerdo a una nota aparecida en La Crónica,los gobernadores de Guerrero, Baja California Sur (Narciso Agúndez)y Chiapas no acudieron a la reunión convocada por el presidente nacional provisional del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, que realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Al encuentro privado asistió el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y los mandatarios de Zacatecas y Michoacán, Amalia García y Leonel Godoy, respectivamente.

García Medina y Godoy Rangel, apresuraron la discusión para poder llegar a tiempo a la comida de gobernadores y del Ejecutivo federal que se llevó a cabo de manera previa a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad.

La zacatecana y el michoacano salieron a paso apresurado del inmueble capitalino para tratar de estar en tiempo a la cita con sus homólogos del resto de las entidades del país y con el presidente de la República en Palacio Nacional.

La gobernadora de Zacatecas señaló que en la cita trataron el tema de seguridad rubro en el que "tenemos la misma opinión y estamos unificados en esto".

A su vez, Acosta Naranjo, quien llegó acompañado por el coordinador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Carlos Navarrete, dijo que en la reunión también acordaron que se buscaría sacar un comunicado para llamar a la unidad de ese instituto político.

Rey de Espadas


Siguen sufriendo en OOMSAPAS

Jorge ROLDAN VARGAS

El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz, (OOMSAPAS) informó que una línea de energía eléctrica que surte a el pozo de El Manguito en la población de Todos Santos se vio afectada debido al incendio suscitado en unos palmares de esa localidad el pasado martes.

En el siniestro se vieron alterados 600 metros de cableado propiedad del Oomsapas,los cuales proveen de energía Eléctrica a el pozo El Manguito, principal proveedor de agua potable de esa localidad, en ese sentido autoridades de La Comisión Estatal Del Agua, Comisión Federal de Electricidad, El H. XIII Ayuntamiento de La Paz y El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable se encuentran trabajando en conjunto para tratar de restablecer el servicio de agua en esa importante zona.

Las cuadrillas del SAPA tardaran alrededor de 2 días en reponer el cableado que se vio afectado y esto impactará gran parte del suministro en esa comunidad, por tal motivo el OOMSAPA La Paz pide comprensión a la ciudadanía por los problemas que estos trabajos ocasionan.

Por otro lado, el titular Alejandro Vizcaíno soltó la carcajada luego de conocer las intensiones del regidor Enrique Castro, quien tuvo la brillante propuesta sobre que el Ayuntamiento de La Paz absorba la administración del SAPA. Al respecto dijo que casi la totalidad del país ha descentralizado a sus sistemas operadores, además que con esto los SAPAS han logrado bajar más recursos federales, dejando entrever que hay un desconocimiento pleno, por parte de los regidores, sobre la forma de operar de estos organismos.

Una vez más se tocó el tema, en Cabildo, de la problemática del agua subterránea que cada vez adquiere más salina, por lo que es urgente contar con amortiguadores de las aguas que registran las lluvias, aunque también esta la propuesta de potabilizar el recurso que resguarda la presa Buena Mujer, pero para esto se requiere de muchos milloncitos de pesos.

Y hablando de millones de pesos, a quien se le puede caer el pastel, es al empresario Carlos Estrada, propietario de DECOPE, pues al parecer encuentra mucha resistencia de los regidores para levantar la obra Condhotel, misma que se edificaría en las cercanías del kiosco del malecón. A esto se le puede agregar que hubo algunas omisiones que tiene en jaque al proyecto, y así como este caso se han registrado varios proyectos de importante inversión catapultados.

Por otro lado, la tesorera municipal, Leticia Arellano Morales sigue mostrando gran capacidad en su responsabilidad y atiende con rigor la problemática de la baja en los ingresos mediante serias campañas de recaudación, también tiene en sus manos el caso del SAR, siguiendo las indicaciones de la alcaldesa, Rosa Delia Cota Montaño para dar respuesta a esta demanda de los trabajadores quienes no vieron peso alguno que ingresara durante las administraciones de Alfredo Porras Domínguez y de Víctor Guluarte Castro, siendo que Víctor Castro solamente cumplió con el pago de un bimestre.

Los legisladores de Convergencia, Ady Margarita Nuñez y Arturo Flores siguen atendiendo a la gente de sus respectivos distritos, y esto no son palabras sino hechos, y quienes lo han visto son testigos, y otros que también se encuentra atendiendo desde la agenda hasta sus compromisos con su gente es Arturo De la Rosa Escalante y Guillermo Santillán.

lunes, 18 de agosto de 2008

Desérticos...


¡No tenemos agua para 3 años!

-Convocan alcaldesa y regidores a una pronta solución; proponen absorver la administración del OOMSAPA.

El Pleno de Cabildo del XIII Ayuntamiento de La Paz mostró gran preocupación por las condiciones que guardan los pozos de agua, ya que de acuerdo a recientes cálculos, no pronostican el recurso ni para tres años, según manifestó la propia alcaldesa, Rosa Delia Cota Montaño.

Esto salió a relucir luego de que en la junta de ayer, donde el cuerpo edilicio revisó el borrado del Plan de Desarrollo Municipal, abordaron el tema de las revisiones físicas de las instalaciones de tuberías, pozos y del recurso que se almacena, en una visita que encabezó el regidor Ventura Ojeda Moyrón.

Los ediles solicitaron evitar desarrollos en las zonas donde se ubican los pozos, pues urgieron a recargar los propios pozos ya que dan muestra de insolvencia en agua. Por otro lado, también se reveló que el 90 por ciento de los acueductos se encuentran en propiedad privada.

Fue Cota Montaño quien comentó que, de acuerdo a cálculos de ingenieros del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, estos le habrían pronosticado la reserva de agua subterránea para 10 años, siendo que la alcaldesa considera peor el panorama: no tenemos agua ni para tres años.

Ante la situación, junto con los regidores analizaron la posibilidad de tomar medidas “muy serias”, convocando a la Junta del Agua, así como considerar inversiones importantes para recargas y explotación del recurso, aunque recordó que aún se encuentran pagando el crédito que utilizó el SAPA. Mientras tanto, el regidor Enrique Castro pidió que el Ayuntamiento absorba la administración del SAPA, ya que estos se niegan rotundamente a ser supervisados, “ya que son autónomos”.

Son autónomos cuando les conviene, es necesaria la revisión a la administración del SAPA”. Finalmente fue el edil Roberto Salazar quien pidió la descentralización del Organismo Operador para poder bajar más recursos federales y poder mejorar los servicios y garantizar el abasto del agua, tal y como se hace en otros municipios del país.

Rey de Espadas


Dolores Heredia: la visita
de la Reina Isabel a BCS


Jorge ROLDAN VARGAS

La actriz Dolores Heredia probará suerte como productora y directora de dos proyectos fílmicos sobre la tribu Saharaui y la visita de la reina Isabel a Baja California Sur, hace 25 años.

La protagonista de películas como “Santitos”, dijo que tras su participación en la telenovela “Deseo prohibido” planea dar seguimiento a los trabajos para un largometraje documental, pues “este género me encanta”.
Señaló que este tipo de proyectos cinematográficos son muy interesantes, aunque uno de ellos es una idea muy nueva, mientras que en el otro tiene cerca de año y medio trabajando, así que ya cuenta con una buena parte grabada.

Explicó que uno de los temas que aborda es el de la tribu saharaui, habitantes autóctonos del Sahara Occidental, que fue despojada de su tierra por los marroquíes y ahora viven en unos pequeños refugios de Argelia. “Nosotros estuvimos con ellos un mes levantando imágenes”.

Indicó que lo que pretenden es mostrar al mundo su situación. “Es un proyecto que me interesa mucho, por eso pretendo regresar para seguir filmando, pero será al término de mi trabajo en la telenovela”.
El segundo proyecto es más reciente y habla sobre la visita que realizó hace 25 años la reina Isabel a Baja California Sur, lugar de donde es originaria la reconocida actriz de “Fuera del cielo”, “El viaje de Teo” y “Sexo, amor y otras perversiones”.

La reina “llegó hace 25 años a La Paz (Baja California Sur), así que quiero mostrar lo qué significó para ellos y por que fue a este lugar, que es uno de los más pequeños”, señaló Heredia, quien añadió que ella además de ser la directora también es la inversionista.
Indicó que ambos proyectos serán grabados en formato de alta definición y posteriormente los pasará a formato de cine, ello con el fin de que pueda ser exhibido en salas comerciales, así como en circuitos de festivales.

Por otra parte, la actriz, quien a finales de este año comenzará las grabaciones de la segunda temporada de la serie de televisión “Capadocia”, añadió que se encuentra a la espera del estreno de las películas “Rudo y cursi”, “El viaje de Teo” y “Conozca la cabeza de Juan Pérez”.

sábado, 16 de agosto de 2008

Rey de Espadas


Jorge ROLDAN VARGAS
La última (licencia) y nos vamos…

Insistiendo que el Ayuntamiento de La Paz ha violentado la Ley de Alcoholes, ayer el XI Regidor por el PRI, Roberto Salazar Castañeda dio a conocer los números oficiales del padrón de giros comerciales con venta de bebidas alcohólicas que recientemente entregó la Coordinación de Inspección Fiscal, que plasma un total de mil 548 licencias, destacando que en los documentos donde se aprobó un paquete de mil 501 licencias no fueron signados por el entonces alcalde, Víctor Castro, y solamente por algunos integrantes de Cabildo.
Destacó que “a todas luces” los ayuntamientos emanados del Partido de la Revolución Democrática han violentado la ley, sobre todo en lo referente al Artículo 1, primer fracción donde manifiesta que no debe fomentarse el alcoholismo, también aclaró los padrones que se validaron cuando fue alcalde, Víctor Guluarte Castro, y lo que recibió y admitió, posteriormente Castro Cosío.
Dentro de la información del actual padrón, hoy se cuentan con 31 bares, 62 centros nocturnos, 13 cocketelerías, 73 depósitos, 13 distribuidoras, almacenes y mayoreo, 744 mercados, supermercados y misceláneas, 29 tiendas Oxxos, 27 Tecate Six, 52 Modelorama, 303 restaurant bar, 62 restaurant, 1 salón de eventos, y 134 ultramarinos, dando un total de 1,548 licencias.
De estos permisos para venta, y venta y consumo de bebidas alcohólicas, 323 corresponden a Comercial Yuquin, S.A. de C.V., distribuidora de la marca Tecate, mientras que 361 licencias son de Inmobiliaria y Promotora de Inmuebles S.A. de C.V,de la Modelo, por lo que se llevan le 20 y 23 por ciento del total de las licencias con este tipo de giro.
Agregó que, en lo referentes a los gobiernos municipales emanados del PRD, se incrementó el número de bares en un 520 por ciento, los centros nocturnos en un 244 por ciento, los depósitos en un 160 por ciento, mientras que los mercaditos y minisupers en un 192 por ciento, y los ultramarinos un 35 por ciento.
Entre las propuestas que hace el edil es que se regulen los horarios para vento basándose en lo que dicta la Ley de Alcoholes y el Reglamento municipal, aunque también debe analizarse algunas irregularidades con las cuales se encuentran operando bares, cantinas y antros.
Expreso Café, centro nocturno, con dirección Álvaro Obregón esq. 16 de septiembre.
Observación: el establecimiento Expreso Café no existe ubicándose en el lugar el centro nocturno denominado BOWK del cual no se registra ningún permiso con ese nombre.
Aparecen dos registros sin nombre del negocio, dirección, ni pago de refrendo propiedad de Comercial Yuquin S.A. de C.V.
Aparece un registro sin nombre de negocio, sin dirección y sin refrendo del propietario Guadalupe Marlen Espinosa.
Aparece negocio en el giro de Restaurant-Bar, como Ultramarino Ruiz, denominado Mini Market Ruiz.
Observación: no tiene nombre de propietario
Bar Las Jarras; se encuentra registrado 2 veces con diferentes nombres de propietarios. Uno a nombre de Alba Leticia Ruiz Rivas y otro a Comercial Yuquin S.A. de C.V. con dirección en Blvd. 5 de Febrero e/ Abasolo y Domínguez los dos en la misma dirección.
El establecimiento denominado La Torre Isolda Irish Pub & Bistro con giro comercial de BAR propiedad de Comercial Yuquin S.A. de C.V. con domicilio en Belisiario Dominguez e independencia planta alta, fue clausurado apareciendo en el padron como activo .
El establecimiento denominado “Caliente” el cual entraria en el rubro salón, casino, palapa no aparece. El cual al parecer no contribuye al ayuntamiento con los pagos respectivos.
Existen en La Paz 159 mil habitantes que cuentan con credencial de elector, existen 1, 548 expendios con venta de bebidas alcohólicas por lo que existen 102.7 personas por establecimiento.
Las actas de validación del padrón de abril de 2008, no están firmadas una de las hojas por la mayoría de los regidores y ninguna de las otras por el Presidente Municipal.
En el acta de validación del padrón de giros con venta de bebidas alcohólicas de abril de 2008, se dice que recibieron 1,392 licencias sin embargo, en el padrón del 3 de Marzo del 2006, suman 1,082 licencias, esto a un año de haber iniciado la administración de Víctor Castro.

Espada de Xcalibur
Hace unos días le comentamos que Martín Inzunza Tamayo fue el regidor predilecto del entonces alcalde, Víctor Castro Cosio. Pero poco a poco se le fue sumando Fernanda Marisol Villarreal, incluso trabajó a favor de la perredista Diana VonBorstel durante las campañas a la diputación, bastante para lograr un “hueso” en la administración de Narciso Agúndez.
Lo de Martin es tema aparte porque siempre se dudó de su “oposición” con el alcalde “izquierdista”, ya que este visitó continuamente al tesorero, Armando Cota Nuñez, y posteriormente a quien quedó en su lugar, cuando al exgerente de Caligas le frenaron sus calenturientas ideas por ser Presidente Municipal.
Víctor Castro llenó “a manos llenas” los bolsillos del regidor “priísta” sin la menor desfachatez, y el otro lo tomó con todo el descaro.
Mientras que Ramón Alvarado Higuera acusaba a los regidores del PRI, de atacar al propio partido tricolor, esto en los primeros días del mes de marzo del año 2006, Inzunza visitó hasta en 5 ocasiones la caja de la Tesorería Municipal, incluso un día después de los señalamientos del entonces diputado.
El día 2 de Marzo cobró 10 mil pesos. El 7 del mismo mes cobró 25 mil pesos, y el día 10, justo cuando en la prensa aparecían las acusaciones le entregaron un cheque por 10 mil pesos. Cinco días después cobró dos cheques de 10 mil pesos cada uno.
A 7 regidores les pagaría 5 mil pesos a cada uno por “servicios especiales” o compensaciones.
Mientras que los trabajadores de Aerocalifornia andan viendo que les depara el futuro, porque no ven para cuando les hagan justicia, el empresario Raúl Aréchiga Espinoza resguarda en sus cuentas personales, poco más de 400 millones de pesos, según dijeron ejecutivos de la compañía, que anteriormente le eran de su total confianza.
El lunes entregan la escuela secundaria 20, todo un ejemplo de plantel escolar, y se alcanza a ver desde dos buenas esquinas: justo donde instalaron dos Modeloramas (ambas en Arco Iris III), una que ya opera sin ningún tipo de razón social (calle Artículo 115) , y otra (Terracota y Olivo) que en cuestión de días empezará a funcionar.
También mañana, a mediodía, hay Sesión de Cabildo en el Ayuntamiento de La Paz.


viernes, 15 de agosto de 2008

Rey de Espadas



Silvia Adela Cueva, labor de transparencia

La presidenta del Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información, Silvia Adela Cueva Tabardillo, acudirá el próximo día 21 de este mes a la ciudad de Puebla, para estar presente en la Conferencia Nacional de Transparencia y Acceso a la Información.

Cueva Tabardillo apuntó lo relevante que significan este tipo de eventos para nutrir de herramientas al instituto y que puedan servir a la sociedad y a los propios gobiernos en cuanto a la solicitud y otorgamiento de información oficial.

Agregó que actualmente el ITAI ya registra una serie de solicitudes de interesados por conocer situaciones de recursos públicos, obras y acciones de los gobiernos estatal y municipales, así como de otras instituciones que se encuentran dentro del esquema de otorgar información pública.

Por otro lado, recordó que el Congreso del Estado recibió una carpeta donde el Titular del Ejecutivo, Narciso Agúndez busca dotar de más facultades al Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información, decretándolas una vez analizadas y aprobadas por los legisladores.

El documento, que contiene cinco temas que darán herramientas se espera sean atendidas por las Comisiones correspondientes en sesión extraordinaria.

Entre las propuestas destacan el procedimiento de acceso y clasificación de información de manera sencilla y expedita; protección de datos personales, autonomía y facultades al ITAI, que el Instituto obtenga el recurso de revisión, así como obligar al gobierno y municipios con más de 70 mil habitantes, a contar con el sistema electrónico de acceso a la información e interposición del recursos de revisión y la creación de unidades de Acceso a la Información.

Este documento ya se encuentra en el Congreso con siendo una Proyecto con Iniciativa de Decreto mediante el cual reforma, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información de la entidad.


Impunemente violan el Reglamento de Tránsito

-Colectivos de microbuses del transporte urbano de La Paz, siguen violentando el Reglamento de Tránsito y trabajando en la impunidad, ya que la autoridad municipal no es capaz de hacerlos cumplir con los convenios y mucho menos con la ley.

-Abastecen combustible con usuarios a bordo, muy pocos cuentan con dos puertas para ascenso y descenso, conversan con terceros, no entregan boletos al pasaje, no llevan extinguidores ni botiquines, chóferes modifican horarios y rutas sin aviso, y han llegando a poner en riesgo la integridad del pasaje, entre otros.

A pesar de que han signado acuerdos, con los diferentes Ayuntamientos de La Paz, para incrementar tarifas a cambio de mejorar el servicio, el transporte urbano de camiones, colectivos y microbuses no han cumplido en casi nada, pues son unos pocos lo que han intentado colocar lo mínimo que les exige el propio Reglamento de Tránsito.

Los concesionarios y chóferes llevan el solapamiento de las autoridades municipales en cuanto a infringir el reglamento, pues la situación es diaria, sobre todo en conducir a velocidades que no les permitan, no entregar el boletaje, cambio de rutas e incumplimiento en los horarios, entre otras francas violaciones.

El año pasado, luego de recibir el estudio de factibilidad de la empresa SITRO, contratada por el Ayuntamiento de La Paz, con el fin de lograr un incremento a sus tarifas signaron un convenio con la autoridad y Pleno de Cabildo para ir mejorando sus condiciones, justificando primeramente 50 centavos, y luego, con una cuestionada “revisión” final de la Subdirección de Tránsito se les aprobó los 50 centavos restantes, a propuesta del entonces exalcalde, Víctor Castro.

Pero tanto el convenio como el propio reglamento lo han venido incumpliendo y violentando una y otra vez, haciendo de estas irregularidades una costumbre de los usuarios ya que son impunes a cualquier acto de las autoridades y como dejaron de mejorar las condiciones pues la mayoría no porta extinguidotes, ni botes de basura, ni limpian las unidades, los asientos los llevan en mal estado, y conducen a velocidades que pone en riesgo al usuario, entre otros.


Más de 117 mil personas utilizan
diariamente servicio de “peseras”


Les representa una derrama de 410 mil 665 pesos diarios a los concesionarios.

Mientras que se llevan a sus arcas poco más de 410 mil 660 pesos diarios, los concesionarios del transporte colectivo urbano de La Paz, sobre todo de unidades denominadas “peseras” y colectivos, no invierten en el mejoramiento de las unidades mismas que sirven para dar servicio a 117 mil 133 personas,

Así lo establece el estudio de la empresa consultora SITRO, que dio a conocer los resultados del estudio integral que incluyó el análisis del estado actual del transporte colectivo, las rutas y las condiciones para su operatividad, así como la entrevista directa con más de dos mil 500 usuarios del servicio quienes opinaron sobre el servicio que reciben.

Las observaciones efectuadas por la empresa -con experiencia en el ámbito nacional para este tipo de estudios- destacan el servicio deficiente por unidades deterioradas que contaminan el ambiente y dan mala imagen al turismo; que cuentan con una sola puerta, por lo que el ascenso y el descenso se complica. No ofrecen seguridad al usuario.

Así mismo se destaca no hay control de los ingresos pues no se contabilizan, falta capacitación a los conductores ya que la gente se queja de mal trato y demoras en el traslado a sus destinos.

Sobre las deficiencias en las vialidades, SITRO subraya la falta de nomenclatura, indefinición de paradas, no se aplica el reglamento de Tránsito de manera equitativa y la falta de semáforos peatonales, así como la sincronización de los semáforos existentes.

Los estudios arrojaron que 117 mil 133 personas utilizan diariamente el servicio de las 281 “peseras”; lo que representa una derrama de 410 mil 665 pesos diarios. Proyectado a un año, en La Paz utilizan el servicio de transporte colectivo 3 millones 519 mil personas y el ingreso a los concesionarios asciende a 12 millones 369 mil pesos.

En promedio, el ingreso diario por cada unidad que transporta 400 personas es de mil 800 pesos. De los cuales aplica 600 pesos en combustible, 300 para el pago del operador y los 700 pesos restantes son para el propietario de la unidad.

El representante de SITRO afirmó que es necesaria la modernización del transporte, por lo que debe haber voluntad de los involucrados para tomar acuerdos, pero hasta la fecha los concesionarios no han cumplido con convenio alguno, y por el contrario no hay muestran indicios de mejorar las condiciones de las unidades.

jueves, 14 de agosto de 2008

Rey de Espadas


Jorge ROLDAN VARGAS

Sensible

La Presidenta del SEDIF, Sonia Gómez de Agúndez sigue pendiente de los grupos más vulnerables, por lo que visitó el asilo de ancianos San Vicente de Paul, con el propósito de atender las peticiones que los residentes de dicha institución.

Sonia Gómez de Agúndez realizó visita al asilo San Vicente de Paúl preocupada siempre por los adultos mayores que ahí residen acercando beneficios que apoyen al bienestar físico y emocional de este grupo tan vulnerable.

Cabe señalar que esta es una de las varias visitas que la presidenta del SEDIF realiza a esta noble institución ya que como lo ha dicho es prioridad de este gobierno estar al pendiente de quien más lo necesita y sobre todo dar todo el respaldo para que se cubran las necesidades básicas de este grupo social, respectivamente.

Además mencionó, que el próximo día 28 de agosto, se realizará el Festejo del Día del Anciano donde se hará entrega de regalos a todos y cada uno de los ancianitos y se ambientará con música y cerrando con una deliciosa comida, así como también se llevará a cabo la tradicional coronación de la Reina misma que es elegida por los propios residentes.

La Presidenta del Sistema DIF Estatal expresó que los adultos mayores son un grupo social muy importante en nuestra sociedad ya que son ellos los nos dejan sus vida, experiencia y aprendizaje a las nuevas generaciones por lo que invita a todos los ciudadanos a darle el valor a su legado acercándose brindándoles el respeto que merecen y así como el cariño que necesitan.

Espada de Xcalibur
Ni con los dedos de las manos de los chinos nos alcanzaría para saber cuantos bienes inmuebles "se han clavado" los funcionarios a costillas y ha espaldas de los sudcalifornianos, porque a menos que sean muy inocentes, salen nuevamente a trabajar...hemos visto, pero también ha sido notable que exfuncionarios de hace un buen número de administraciones, y recientes pasadas siguen viviendo MUY BIEN y sin hacer nada...inexplicable?, claro que no!, todo lo se deben a sus corruptelas, porque en Baja California Sur han tenido la suerte de encontrar una población que no es reoncorosa y no pide cuentas, como en otros estados donde los intocables han salido exhibidos y hasta en la cárcel. Bueno, habría que recordar que Leonel Cota Montaño lo intentó con quien fuera mandatario, Guillermo Mercado Romero, aunque las malas lenguas dicen que solamente lo llevó al Cereso por contar con el respaldo del entonces Presidente de México, Ernesto Zedillo...pero a cada capilla le llega su fiestecita...siguen los encontronazos entre el Ayuntamiento de La Paz y el Gobierno del Estado, esto no se veía desde que el recien recordado Mercado tuvo sus enfrentamientos con Adán Ruffo...¿sabe usted cuantos funcionarios y exfuncionarios, así como exediles y regidores cuentan con permisos para venta de bebidas embirgantes?...ayer salió con rumbo a la Ciudad de México, la tesorera Leticia Arellano, mientras que el próximo día 21 acude a la ciudad de Puebla, la Presidenta del ITAI, Silvia Adela Cueva Tabardillo...quien se encuentra a unos pasos de ingresar al aparato gubernamental es quien fuera uno de los consentidos regidores de Víctor Castro: acertó, MARTIN INZUNZA TAMAYO...Marcelita Acevedo, cumpliendo muy bien con su encomienda en el SEDIF.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Rey de Espadas


Jorge ROLDAN VARGAS

Pendientitos

Una estela de pendientitos dejó el exalcalde, Víctor Castro Cosío entre el desorden e irregularidades, problemas que distraen de su quehacer al gabinete de Rosa Delia Cota Montaño y que se encuentran atendiendo como los asuntos juridico-laborales que les estan costando tiempo y dinero del actual Ayuntamiento.
Pero pasemos a mencionarles algunos de esos detallitos heredados por Castro Cosío que poco a poco salen a luz pública, y es que esto es totalmente sano para la actual administración.
Casi UN MILLON DE PESOS dejó a deber Víctor Castro a los proveedores de combustible, mismo que ha tenido que desembolsar, en cantidades parciales, la tesoreria que encabeza Leticia Arellano.
La anterior administración se dio el lujo de contratar líneas telefónicas directas lo que generó fuertes gastos, mientras que hoy se manejan con un troncal.
Del padrón vehnicular, del total de 348 unbidades, la mayor parte se entregó en mal estado, inclujo se dieron el lujo de comprar vehículos modelos de hace 8 o más años para seguridad pública, servicios públicos y otras dependencias.
El 85 por ciento de los bienes del Ayuntamiento carecen de documentación que acredite la propiedad, siendo un total de 157 bienes inmuebles.
En las oficinas de los regidores en los archiveros no se encontraron los expedientes de las comisiones correspondientes, aunque en algunos casos se en contraron expedientes sin relaciones detalladas que permitan la identificación de los documentos.
Pendientes en el área jurídica tiene 128 expedientes que se encuentran atendiendo hoy con la tesorería, en casos de demandas laborales, pues absolutamente todos los casos los perdió el XII Ayuntamiento.
Grave es que no hayan encontrado documento alguno sobre los padrones de alcoholes validada y autorizada en la quincuagésima octava sesión extraordinaria de Cabildo.
Dejaron sin utilizar más de 51 mil 400 cheques, y por entregar, 77 cheques a sus beneficiarios, contando con 37 cuentas bancarias.
Víctor Castro Cosío integró a 261 trabajadores más a la nómina pues recibió a 2 mil 759 empleados y dejó una relación de 3 mil 020 trabajadores.
Otros asuntitos son Chametla y terrenos en Todos Santos, de donde ha dejado una huella fácil de detectar.

Espada de Xcalibur
Otra jornada de audiencias públicas brindó la alcaldesa, Rosa Delia Cota Montaño ayer en Palacio Municipal...con mucho orden esta llevando la responsable de Comunicación Social, Ruth Adriana Saavedra, los trabajos con los diversos medios de comunicación, que quede claro que no se vale brincarse las trancas...dicen que sólo Veracruz es bello, no solamente el estado de Nayarit como se pretende hacer creer...totalmente gris y torpe marcha el Ayuntamiento de Mulegé, y es que no hay nadie quien le ayude al pobre alcalde, José Manuel Murillo...pero no hay más ciego que el que no quiere ver...el que sudará la gota gorda en el mes de septiembre es el aspirante a alcalde, Armando Cota Nuñez, quien cree que desde la Presidencia de la Mesa del Segundo Periodo Ordinario podrá levantar su campaña...Cota Nuñez deberá aguantar los embates, no solamente de la oposición sino de su propia bancada...copados por los medios: Manuel López, Roberto Salazar, Alejandro Vizcaíno, Marco Antonio Domínguez y Luis Angel González Rubio...Ady Nuñez Abin no da tregua y sigue trabajando en la zona rural con el compromiso de atender a la gente que la llevo a la diputación...a quién le quieren sacar jugo es al diputado, Guillermo Santillán, pero el de Mulegé ya se sabe esas tonadas y no caerá en los chantajes...capitalizando en sus tierras, Arturo De la Rosa Escalante, quien lleva en Gustavo Cruz a su gente de todas las confianzas.

martes, 12 de agosto de 2008

Rey de Espadas


Jorge ROLDAN VARGAS

Sirena

Un trabajo forjado en sus sueños fue lo que le capitalizó a Paola Espinoza Sánchez, una medalla de bronce que para los mexicanos, pero sobre todo para los sudcalifornianos nos saben a ORO PURO.
Lo acontecido con Paola y Tatiana Ortiz es simple reflejo de disciplina y madurez, y no en cualquier especialidad, es uno de los deportes de mayor exigencia pues es sincronización desde una plataforma de 10 metros, donde China, Canadá, Australia, Rusia, Alemania y Estados Unidos tienen cualquier cantidad de jóvenes que lo practican muy bien.
Ayer mismo, Paola Espinoza recibió la felicitación del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, pasando a la historia como la primer mexicana que registra una medalla en estos juegos olímpicos de Beijing 2008.
El rostro de ambas clavadistas lo decían todo: venir de la última posición para disputar el medallero fue ejemplar, una lección para los supercotizados futbolistas mexicanos, para los desaorganizados basquetbolistas, y para un mediocre titular del deporte nacional, como Carlos Hermosillo, que lo único salvable en su carrera deportiva fue haber militado en el Cruz Azul.
Xin Wang y Ruolin Chen con 363.54 puntos se llevaron la medalla de oro, pero solamente por el nombre seguro estamos que en el occidente no se les va a recordar por la hazaña que hicieron las mexicanas.
Nada ni nadie le ha regalado nada a Paola Espinoza, se lo ha ganado con todo su corazón y tesón. Bien vale todos los espacios, tal y como se lo brindó, apenas unos momentos antes del evento, la cadena deportiva ESPN2 que le dedicó buen tiempo a la clavadista y a sus padres.
Baja California Sur lleva en el rostro feliz y bello de Paola Espinoza.
La Espada de Xcalibur
Larga jornada se registró el pasado lunes en Cabildo, donde la sesión que dio inicio a las 12:30 horas, terminó poco más allá de las 6 de la tarde, y es que se registraron algunas discusiones en los marcos de la aprobación de la Entrega Recepción, en el aprecio de las irregularidades que dejó la administración de Víctor Castro Cosío, y en la propuesta del regidor Roberto Salazar, que calificó de "estúpidas" las razones por las cuales el entonces alcalde lanzó reformas al reglamento de alcoholes, el tema puso tenso el clima al grado de que la alcaldesa, Rosa Delia Cota le pidió al regidor Alejandro Carballo: no me regañes, pido respeto, y es que el militante de Nueva Alianza cayó en la desesperación con un "se es o no se es" en cuanto al combate en contra del alcoholismo...la intención del edil es buena...pero hay sobrados interesas detras de todo esto...sin logotipos ni nada que diga si es minisuper, expendio, ultramarino, o nada ya opera un Modelorama en Arco Iris III, pero a la gente no le pueden disfrazar lobos con piel de oveja...Juan Adolfo Orci, Víctor Lizárraga y Josefina Cota no han hecho absolutamente nada en bien de la entidad, y menos del país, pero a como están las cosas a lo mejor agarran buen hueso...Silvia Adela Cueva Tabardillo tendrá mucho trabajo en los próximos meses ya que la ciudadanía tiene más inquietudes que información real sobre lo que acontece en los gobiernos y funcionarios...ya vio usted la mansión que se mandó construir el exregidor Armando Martínez, con todo y un changarro...no es nada en comparación con la deuda de los casi 200 mil pesos que dejó sin pagar Kikey López Díaz al Ayuntamiento..."que no panda el cunico", dijo Adrián Chávez, el Chapulín Amarillo de los perredistas, y es que solo provoca risas con lo frágil que representan las declaraciones y quehaceres de este personaje defensor del pobre Rene Bejarano, que quiere hacer parecer que pone un alto a los actos del Gobernador. y tu nieve?

martes, 5 de agosto de 2008

Más licencias más cerveza!

Surgieron 400 licencias nuevas para venta de alcohol

-Modeloramas y Tecate Six ni siquiera contaban con establecimientos para operar.
-Necesario investigar cómo y quién autorizó los asentamientos humanos y uso de suelo, piden regidores.

Jorge ROLDAN VARGAS

De las mil 501 licencias para venta de bebidas embriagantes que existen en el nuevo padrón del XIII Ayuntamiento de La Paz, se especificó que 400 de ellas surgieron de la anterior administración, autorizándose sin ni siquiera presentar el establecimiento, además que se permitieron expendios donde hay zonas saturadas de este tipo de comercio.

El pasado fin de semana, el personal de Inspección Fiscal culminó los trabajos del padrón sobre giros comerciales, destacando que se confirmó lo publicado por EL PERIODICO, siendo que el total de negocios con permiso para venta, así como venta y consumo de bebidas es un total de mil 501.

En este caso, el reporte destaca que fueron 393 licencias las que se autorizaron en la anterior administración, siendo que sumadas a las 858 que dejó el exalcalde, Alfredo Porras Domínguez, y 250 correspondientes al XI Ayuntamiento, arrojan mil 501 permisos, aunque pudieran ser un poco más, de acuerdo a versiones de algunos ediles.

De acuerdo a versiones de actuales regidores, lo que llevó a la facilidad para que el Cabildo anterior aprobara sin mayores problemas el paquete de licencias, fueron los acuerdos a los que llegaron representantes de las distribuidoras, autoridades del Ayuntamiento, y entonces regidores, Raúl Ramírez Aguila, Martin Inzunza Tamayo, Armando Ferrer Calderón, Armando Martínez Vega (todos de la Comisión de Asentamientos Humanos y Registro Público), así como Francisco Javier López Romero, quien fungió como presidente de la Comisión de Comercio.

Esto al acordar –en conocido desayunadero- el número de licencias, pero también una serie de permisos con los que se beneficiaron este grupo de regidores a cambio de aprobar el paquete en sesión del 24 de Abril de 2008, a un par de días antes de dejar la administración.

El informe de la Comisión de Comercio y Espectáculos Públicos del Ayuntamiento en mención, confirma que hasta ese día, prevalecían vigentes 33 licencias para bares, 65 de centros nocturno, 14 coctelerías, 74 depósitos, 18 distribuidoras de vinos y licores, 811 mercados y misceláneas, 270 restaurant-bar, 70 restaurant, un salón, tres tiendas y 142 ultramarinos, lo cual arroja un total de mil 501 permisos. El documento, del cual recibió copia el ahora ex Síndico municipal, establece que la autorización de este padrón fue otorgada por los integrantes del Consejo Municipal de Giros Restringidos en sesión del 17 de abril del 2008, misma en que se revisaron los expedientes que integran los archivos de la Coordinación de Inspección Fiscal.

Por otro lado, son los propios regidores quienes solicitan la investigación de cómo y quién otorgó los permisos de asentamientos humanos y uso de suelo para que se crearan los establecimientos de Modelorama y Tecate Six, que primero obtuvieron el documento y luego se crearon las edificaciones.