sábado, 30 de agosto de 2008

Rey de Espadas


2008...shhh (BCS sin ejecuciones)

Jorge ROLDAN VARGAS

"Puedo asegurarte que los cárteles se repartieron Baja California Sur: en el norte, lo que son los municipios de Comondú, Loreto y los controla un grupo; y en el sur, en La Paz y Los Cabos, otro". Versión de un Comandante de Homicidios, quien atribuyó a este pacto la paz en la entidad.

En lo que va del año, Baja California Sur es de las tres entidades del país que no ha registrado un sólo caso de ejecución lo contrario a lo que viene aconteciendo en otros estados como los casos de Sinaloa, Durango, Guerrero, Michoacán y Sonora, donde solamente el primero de estos registra más de 500 homicidios relacionados con el narcotráfico o delincuencia organizada.

La entidad, en lo que respecta al actual sexenio, ha registrado 12 ejecuciones, la mayoría en los dos primeros años, destacando las muertes del Comandante General de la Policía Municipal de La Paz, Manuel Ceseña Cota, y del Subcomandante de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Ramón Huerta Silva, así como las de Gabriel Palomino Antuna, Ernesto Alonso Domínguez y Salomón Magaña Loya, que fueron acribillados al salir de un antro ubicado en la Zona Dorada del malecón.

El freno a las muertes violentas, por lo menos en este año, aunque dio certidumbre de tranquilidad en lo general, contrastó con la aparición de varios grupos de secuestradores como los que mataron e incineraron a tres sujetos en un departamento en hechos registrados en el municipio de Los Cabos.

A pesar de la intensa y masiva ofensiva desplegada por el gobierno federal para contener la violencia generada por la actividad del crimen organizado y el narcotráfico, este año se incrementó la cifra de ejecutados, al grado de superar en sólo ocho meses los dos mil 673 homicidios registrados en todo 2007.

Es común que los cárteles del narco se peleen la plaza cada cambio de sexenio, por eso en los dos primeros años de Narciso Agúndez se registraron varias ejecuciones.

Chihuahua encabeza la lista negra con más de la tercera parte del total de homicidios reportados del 1 de enero al 15 de agosto de 2008 (228 días), con mil 26 muertes violentas, 38.2 por ciento del total del país.

Este pasado viernes se registraron 25 muertes, 15 de ellas en Chihuahua.

En esos 228 días, en 30 de las 32 entidades federativas hubo, de acuerdo con un recuento que realiza un medio de información nacional (EL UNIVERSAL), 2 mil 682 muertes violentas atribuidas al crimen organizado, contra mil 301 de enero y agosto del año pasado.

Sin embargo, la contrastante distribución geográfica de esas víctimas parece indicar que los tradicionales centros del trasiego y comercialización y cultivo de droga se mantienen sin cambios importantes, como en el caso de Sinaloa que en lo que va del año registró 516 homicidios relacionados con el crimen organizado este año, así como Durango con 151, Guerrero con 134, Michoacán con 117 y Sonora con 91.

Por otra parte, sólo del 5 julio al 15 de agosto (42 días) hubo 665 asesinatos (al menos 16 diarios), de los cuales Chihuahua reportó 344 producto de la guerra interna de los cárteles del narcotráfico, la actividad del crimen organizado y los operativos emprendidos por las fuerzas de seguridad y del Ejército.

En ese mismo periodo, en Sinaloa fueron ejecutadas 95 personas, en Michoacán 35, en Sonora 35, en Durango 30, en Baja California 23, en el estado de México 19, en Jalisco 10 y en Guerrero 11, y en el Distrito Federal 12.
Otros datos para ilustrar el incremento de la violencia: en 2004 se reportaron en todo el país 677 "ejecuciones", en 2005 fueron mil tres, en 2006 mil 410 y en 2007 llegaron a dos mil 673.

Durante el gobierno del presidente Felipe Calderón, que se inició el 1 de diciembre de 2006 hasta el 15 de agosto, han muerto asesinadas por el crimen organizado cinco mil 531 personas.

Este año, los más violentos fueron los meses de julio con 487 "ejecuciones", seguido de mayo (449), junio (433) y marzo (363), mientras que en 2007 el mayor número de ejecuciones se reportaron en mayo (312), marzo (296), abril (240) y junio (234).

Entre otros de los estados con más muertes violentas este año están Baja California con 159 asesinatos, Coahuila con 45, el Distrito Federal con 36, Jalisco con 57, el estado de México con 48, Nuevo León con 52, Oaxaca con 27 y Tamaulipas con 48.
Sólo dos estados, Baja California Sur y Colima, se han mantenido, este año sin ejecuciones, aunque tampoco Tlaxcala tiene reportes al respecto en el 2008.

Espada de Xcalibur
Cabe recordar que en estos casos del narcotráfico, el exalcalde,Víctor Castro cesó tajantemente al agente Ernesto Calvillo a quien acusaron los propios policías de "cobrar" una cuota a narquitos en la colonia El Esterito, pero ya está de nuevo en la corporación...leíamos una nota que dice Crean granjas de cocodrilos en Tamaulipas, aquí en La Paz se les dice "picaderos"...en la marcha para pedir seguridad a los tres niveles de gobierno no creo que asistan los expresidentes, magistrados, exmagistrados, funcionarios de alto nivel que llevan escoltas, mismos que son pagados por el buen pueblo mexicano...no me lo van a creer, pero hay un diputado que estirando los brazos a lo largo y ancho dijo "que rápido se fueron estos días", eso sí no se acordó nunca que tiene un distrito que atender.

No hay comentarios: