
La Paz, bien preparada
Jorge ROLDAN VARGAS
Desde el sábado hasta ayer lunes, encabezados por la Presidenta Municipal, Rosa Delia Cota Montaño se celebraron reuniones y consejos de Protección Civil para la coordinación de trabajos, mismos que lograron cumplir su tarea a lo que la propia alcaldesa dijo que La Paz mostró estar lista para cualquier eventualidad como lo acontecido con la tormenta Julio.
Subrayó que se dio una muestra de gran coordinación y unión entre los equipos que le ganaron al registro de la entrada de la tormenta, aunque fue el Secretario General del Ayuntamiento, Homero Davis Castro quien se reconoció que faltan “afinar” algunos detalles pero reconoció que “todo estuvo bien implementado”.
“Aunque se hicieron bien las cosas debemos tener especial cuidado por lo menos hasta que concluya la temporada de huracanes que ya nos ha mostrado que pueden registrarse meteoros hasta el mes de octubre”.
Davis Castro expresó, en reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, que “esto sirvió para organizarnos aunque falta afinar algunos detalles”. “No debemos caer en alarmismos, pero si estar atentos, debemos acudir a verificar las condiciones en Todos Santos y Melitón Alvañez, creo que pasamos bien la prueba pues con tiempo se logró abastecer a la gente con despensas, todo funcionó bien”.
Luego de escuchar los más recientes reportes de Protección Civil, donde se anunció que la tormenta Julio se encontraba registrando fuertes lluvias en Comondú, y también por Ligui, en el municipio de Loreto, la alcaldesa inició un recorrido de inspección por las comunidades de Todos Santos y El Pescadero.
El regidor de la Comisión de Zonas Rurales, Ventura Ojeda Moyrón, lanzó su inconformidad con respecto a la ausencia de representantes del sector salud durante la contingencia en los poblados de El Sargento y Los Planes, sobre todo en lo referente a médicos, aunque los galenos estuvieron presentes, pero debido a algunas situaciones registradas tuvieron que retornar a la ciudad capital para acompañar a enfermos en los traslados.
“También quiero informar que las 25 casas que se entregaron a los trabajadores agrícolas, perdieron sus techos y el gasto social no nos va alcanzar para resolver este problema, por lo que sugiero una inspección a esas viviendas”.
Otro caso que se reportó fueron los cortes en el tramo carretero Los Planes-San Antonio. Ayer por la tarde-noche, Cota Montaño realizó una reunión, posterior a la gira por comunidades rurales, con su gabinete para tratar asuntos prioritarios con respecto a los daños que dejo la tormenta, aunque estos no fueron de gravedad.
Espada de Xcalibur
Qué a toda madre se la pasan los funcionarios del gobierno del estado que ayer, por lo menos los mejor pagados no se presentaron a trabajar, mientras que cientos de familias acudieron a sus centros laborales por cualquier medio que tuvieron al alcance de su mano...pero no hay que olvidar que el gobernador no mantiene a "holgazanes"...se viene una buen "chubasco" entre algunos gremios, el gobierno del estado y el ayuntamiento de La Paz, a ver de que cuero salen más correas...Francisco Javier Osuna Frías es un cínico, dice que el no da órdenes al jefe de Recursos Humanos, simplemente le "aconseja", pero como el otro es un perro de un solo amo, pues no le queda otra que simplemente obedecer, precisamente ayer hubo un encerrón entre la Oficial Mayor Ana Luisa Gastélum y Antonio Calderón...regresó a sus oficinas José Rosario Verdugo...pobre trabajo en Cabildo rindieron los exregidores Armando Martínez y Francisco López, pero resultaron muy ambiciosos a la hora de irse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario