
¡No tenemos agua para 3 años!
-Convocan alcaldesa y regidores a una pronta solución; proponen absorver la administración del OOMSAPA.
El Pleno de Cabildo del XIII Ayuntamiento de La Paz mostró gran preocupación por las condiciones que guardan los pozos de agua, ya que de acuerdo a recientes cálculos, no pronostican el recurso ni para tres años, según manifestó la propia alcaldesa, Rosa Delia Cota Montaño.
Esto salió a relucir luego de que en la junta de ayer, donde el cuerpo edilicio revisó el borrado del Plan de Desarrollo Municipal, abordaron el tema de las revisiones físicas de las instalaciones de tuberías, pozos y del recurso que se almacena, en una visita que encabezó el regidor Ventura Ojeda Moyrón.
Los ediles solicitaron evitar desarrollos en las zonas donde se ubican los pozos, pues urgieron a recargar los propios pozos ya que dan muestra de insolvencia en agua. Por otro lado, también se reveló que el 90 por ciento de los acueductos se encuentran en propiedad privada.
Fue Cota Montaño quien comentó que, de acuerdo a cálculos de ingenieros del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, estos le habrían pronosticado la reserva de agua subterránea para 10 años, siendo que la alcaldesa considera peor el panorama: no tenemos agua ni para tres años.
Ante la situación, junto con los regidores analizaron la posibilidad de tomar medidas “muy serias”, convocando a la Junta del Agua, así como considerar inversiones importantes para recargas y explotación del recurso, aunque recordó que aún se encuentran pagando el crédito que utilizó el SAPA. Mientras tanto, el regidor Enrique Castro pidió que el Ayuntamiento absorba la administración del SAPA, ya que estos se niegan rotundamente a ser supervisados, “ya que son autónomos”.
“Son autónomos cuando les conviene, es necesaria la revisión a la administración del SAPA”. Finalmente fue el edil Roberto Salazar quien pidió la descentralización del Organismo Operador para poder bajar más recursos federales y poder mejorar los servicios y garantizar el abasto del agua, tal y como se hace en otros municipios del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario