Surgieron 400 licencias nuevas para venta de alcohol
-Modeloramas y Tecate Six ni siquiera contaban con establecimientos para operar.
-Necesario investigar cómo y quién autorizó los asentamientos humanos y uso de suelo, piden regidores.
Jorge ROLDAN VARGAS
De las mil 501 licencias para venta de bebidas embriagantes que existen en el nuevo padrón del XIII Ayuntamiento de La Paz, se especificó que 400 de ellas surgieron de la anterior administración, autorizándose sin ni siquiera presentar el establecimiento, además que se permitieron expendios donde hay zonas saturadas de este tipo de comercio.
El pasado fin de semana, el personal de Inspección Fiscal culminó los trabajos del padrón sobre giros comerciales, destacando que se confirmó lo publicado por EL PERIODICO, siendo que el total de negocios con permiso para venta, así como venta y consumo de bebidas es un total de mil 501.
En este caso, el reporte destaca que fueron 393 licencias las que se autorizaron en la anterior administración, siendo que sumadas a las 858 que dejó el exalcalde, Alfredo Porras Domínguez, y 250 correspondientes al XI Ayuntamiento, arrojan mil 501 permisos, aunque pudieran ser un poco más, de acuerdo a versiones de algunos ediles.
De acuerdo a versiones de actuales regidores, lo que llevó a la facilidad para que el Cabildo anterior aprobara sin mayores problemas el paquete de licencias, fueron los acuerdos a los que llegaron representantes de las distribuidoras, autoridades del Ayuntamiento, y entonces regidores, Raúl Ramírez Aguila, Martin Inzunza Tamayo, Armando Ferrer Calderón, Armando Martínez Vega (todos de la Comisión de Asentamientos Humanos y Registro Público), así como Francisco Javier López Romero, quien fungió como presidente de la Comisión de Comercio.
Esto al acordar –en conocido desayunadero- el número de licencias, pero también una serie de permisos con los que se beneficiaron este grupo de regidores a cambio de aprobar el paquete en sesión del 24 de Abril de 2008, a un par de días antes de dejar la administración.
El informe de la Comisión de Comercio y Espectáculos Públicos del Ayuntamiento en mención, confirma que hasta ese día, prevalecían vigentes 33 licencias para bares, 65 de centros nocturno, 14 coctelerías, 74 depósitos, 18 distribuidoras de vinos y licores, 811 mercados y misceláneas, 270 restaurant-bar, 70 restaurant, un salón, tres tiendas y 142 ultramarinos, lo cual arroja un total de mil 501 permisos. El documento, del cual recibió copia el ahora ex Síndico municipal, establece que la autorización de este padrón fue otorgada por los integrantes del Consejo Municipal de Giros Restringidos en sesión del 17 de abril del 2008, misma en que se revisaron los expedientes que integran los archivos de la Coordinación de Inspección Fiscal.
Por otro lado, son los propios regidores quienes solicitan la investigación de cómo y quién otorgó los permisos de asentamientos humanos y uso de suelo para que se crearan los establecimientos de Modelorama y Tecate Six, que primero obtuvieron el documento y luego se crearon las edificaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario