
Evacuación
La tormenta tropical Julio mantiene en alerta naranja –peligro alto- a Baja California Sur, ocasionando lluvias intermitentes desde la madrugada de este ayer.
De continuar el desplazamiento actual, el meteoro tocó tierra la tarde de ayer, muy cerca de la localidad sureña de Todos Santos, atravesando todo el estado, por lo que afectó con sus lluvias a los cinco municipios con lluvias más intensas durante las próximas 12 horas.
En estos momentos se encuentran instalados los consejos de Protección Civil de todos los municipios: Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, informó el titular del organismo estatal, José Gajón de la Toba, al tiempo que, aseguró, se han tomado todas las previsiones para hacerle frente a las contingencias que se pudieran presentar.
Sostuvo que el Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en alerta permanente, vigilando la trayectoria del fenómeno que ocasionará lluvias importantes en todo el estado.
Por su parte, la capitanía de Puerto Regional informó que el puerto de Cabo San Lucas desde las 06:00 horas de este día se mantiene cerrado a todo tipo de navegación, toda vez que el fenómeno se localiza a 55 kilómetros al sur de esta localidad.
Ante la cercanía del meteoro al sur de la península, en Los Cabos se han evacuado a alrededor de 3 mil personas, quienes se encuentran en cuatro albergues de San José del Cabo.
Según reportó la dirección de Protección Civil de este puerto, las lluvias ya han provocando algunos deslaves en la carretera que une a San José del Cabo con Cabo San Lucas.
El titular del organismo, Francisco Cota Márquez, comunicó que la crecida de los arroyos ha impedido la circulación en la carretera que lleva a las delegaciones de La Ribera y Santiago, sin que se reporten al momento personas lesionadas.
Dijo que se prevé que las lluvias más intensas se presenten en las próximas 12 horas, conforme se vaya acercando el fenómeno.
Subrayó que las personas ubicadas en zonas de riesgo y alto riesgo ya se encuentran resguardadas y fue necesaria la colaboración de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México para evacuar a algunos habitantes que se mostraban renuentes a dejar sus viviendas.
Añadió que según el pronóstico, en las próximas horas Julio se mantendrá en su categoría de tormenta tropical; sin embargo, al atravesar la media península, esto es en los municipios de La Paz y Comondú, se degradaría a depresión tropical.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la zona de alerta en la península, desde Punta Abreojos, municipio norteño de Mulegé hasta Cabo San Lucas.
El fenómeno hidrometeorológico se desplaza rápidamente hacia el nor-noroeste a 20 kilómetros por hora, presentando vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora.
Cabe recordar que la diputada Graciela Treviño Garza lanzó un llamado de advertencia a la población y convocó a las instituciones relacionadas con las acciones preventivas de Protección Civil con el propósito de encontrar soluciones conjuntas para el desalojo voluntario de las zonas de alto riesgo ubicadas en los cinco municipios de Baja California Sur, dado que representa un inminente peligro para las familias que han construidos viviendas en cauces de arroyos, zonas de inundaciones, erosión y deslaves.
Actualmente de acuerdo a información del Sistema Estatal de Protección Civil un promedio de 10 mil personas se encuentran en zonas de riesgo, pero la situación se agrava con los asentamientos irregulares en cauces de arroyos.
Por tal situación es necesario y urgente promover el desalojo voluntario de los sitios de alto riesgo con oportunidad resultando en beneficio de la propia seguridad de las personas asentadas en ellos; al mismo tiempo deberán encontrarse soluciones para la reubicación de las viviendas ya que las familias requieren de un espacio para vivir.
Señala el informe que presentó la diputada Treviño Garza que en el Municipio de La Paz se localizan 10 colonias en zonas de alto riesgo, 20 colonias en zonas de riesgo y 4 en zonas de laderas o cañadas.
En el municipio de Comondú se ubicaron 9 zonas habitacionales, en el Municipio de Loreto 5, en Santa Rosalía 8 colonias, y en Los Cabos 5 de alto riesgo y 4 de menor impacto, en San José del Cabo 8 colonias.
Espada de Xcalibur
Alfonso Gómez cumpliendo con su labor en Protección Civil...tiene años de experiencia y es una de las pocas personas que atiende con seriedad la labor...un menor salió electrocutado en Arco Iris III ayer al mediodía...a los gitanos, que ya se habían instalado en el arroyo de la 8 de Octubre, les dijeron: desalojando...ya antes se habían ubicado en la entrada de la colonia El Dorado...una de las personas de mayor confianza de un extesorero se adelantó y ya metió su cartita en el buzón de Santa...el chofer de Leonel Cota se andaba paseando por las oficinas de Finanzas del Gobierno del Estado...los del PRI como que le hacen el feo a Lisandro Rodríguez...pero para largos los del tricolor...ayer, en pleno Consejo de Protección Civil el Gobernador del Estado recibió un telefonazo que atendió de inmediato, dicen que alguien se quejó de su vocero...en voz baja dijo: antes de que se terminen las olimpiadas mandalo a Beijing, pero a Beijingasumadre!
No hay comentarios:
Publicar un comentario